jueves, 25 de abril de 2013

Maraton de relevos por equipos Sant Joan Despí

Amanecía el domingo 14 de abril con mocos del resfriado y tras pasar la noche atado a la taza del wc. ¿Qué significa esto? No estaba en condiciones de correr. Aun así y como era el primer relevo, cogí mi coche y me fui hacia la explanada del Río Llobregat. Llegué con el tiempo bastante justo y tuve que encontrar a los redRunners con los que iba a pasar la mañana que llegaron casi mas justos que yo. Me dan el dorsal y el chip y casi de cabeza a la linea de salida.
La salida fue en general a un ritmo salvaje. El terreno no ayudaba por las marcas de las bicicletas en la tierra y los puentes pero me salíeron bastante bien, haciendo los primeros 3 kilómetros por debajo de 4:45. Llego al avituallamiento y paro para beberme el vaso de agua. Arranco y a los pocos metros he de parar a hacer una parada técnica. Retomo la marcha intentando coger el ritmo que llevaba pero me cuesta por los obstáculos y las bicicletas yendo por el mismo sitio que yo.


Resultado final: Último de los 4 equipos RedRunners en la primera posta con un tiempo de 34:47. El tiempo fue una mierda, nunca mejor dicho, aunque renqueante del resfriado y con mal de estomago, parada técnica incluida, no me puedo quejar.


Durante la mañana mis compañeros consiguieron arreglarlo hasta conseguir una ventaja holgada en la primera posición. El último relevo le correspondía a Marcos, que aunque confiábamos en él, no las llevaba todas consigo. A priori era el mas lento de la última posta y hacía mucho calor. Aun así tras muchos nervios mantuvo su ventaja, haciendo MMP y entramos juntos en meta como ganadores RedRunners aunque en el puesto 25 en la general.


He de decir que hizo una mañana fantástica. La compañía inmejorable haciendo piña y que este tipo de eventos no creo que me los pierda salvo por causa mayor.
Sois muy grandes y me alegro de haberos conocido!!!


En el siguiente enlace tenéis las tablas con nuestros tiempos previstos previstos y realizados.

 ¡¡¡¡ CAMPEOOOOONES, CAMPEOOOOOOONES !!!!

Cursa Corte Ingles 2013

El 7 de abril estaba inscrito a dos carreras y no asistí a ninguna. La primera era la Media Maratón de Madrid y la otra era la Cursa del Corte Ingles. A la Media no pude ir porque el acontecimiento que me hacía bajar a Madrid cambió de fecha y me quedé compuesto y sin novia. La Cursa del Corte Inglés no la corrí por una gripe con fiebre que empecé el día anterior y me tuvo ko 10 días.
Aun así vi a Jose y su amigo antes de la salida para desearles suerte, a Alfonso, Ester y Óscar en su carrito y a los RedRunners reunidos en la salida como es de rigor.
En este caso fui de espectador ya que Clau estaba apuntada. Ella salia con la gente sin chip puesto que aun no tiene uno y yo al no correr le presté mi chip y mi dorsal para que pudiera salir delante y pudiera correr mejor.
Desde mi situación de espectador, vi lo que sufrí como corredor el año anterior. Gente que comienza antes de tiempo caminando, con carros, haciendo autenticas barricadas caminando en fila y un sinfín de cosas así.
Lo bueno de todo es que Clau disfrutó, corrió por el anillo olímpico y pasó por sitios con gratos recuerdos para los dos.


En este tipo de carreras el tiempo es lo de menos, además que ella no suele entrenar mas de 7 u 8 kms y la carrera era de 10.770 metros por lo que era un esfuerzo añadido a la subida de Montjuic. Con todo esto hizo un tiempo de 1:18:32.


jueves, 4 de abril de 2013

Calendario deportivo hasta veranito ^^

Anteriormente en el blog comentaba cosas de cada carrera a la que me inscribia. Ultimamente, por falta de tiempo he faltado a la cita de informar a qué pruebas me apuntaba y mi impresión sobre la misma. El otro dia leyendo el blog de mi "amigo runner" Alfonso, vi que hizo un resumen de las carreras que correrá de aquí al inicio del verano. Lo vi una buena idea y como ultimamente me he apuntado a bastantes sin informaros nada, voy a proceder a ello.
En primer lugar, este fin de semana iba a correr la Media Maratón de Madrid pero por problemas de ultima hora, no podré correr por las calles de mi ciudad por segunda vez. Otro año será...

7 de abril: Cursa del Corte Ingles:

Creo recordar que el año pasado dije que nunca mas correría esta cursa hiper-masificada pero ante la imposibilidad de correr en Madrid, siendo gratuita y pudiendo volver a correr por el Estadi Olimpic, creo que se merece otra oportunidad. Perfecta para entrenamiento con cuestas por la subida a Montjuic. Este año toca disfrutarla ya que el año pasado la corrí con periostitis.


14 de abril: Maratón de Relevos por Equipos de Sant Joan Despí:

Como bien indica el nombre, se trata de correr una maratón haciendo relevos de 7 kilometros. En un principio no entraba en mis planes puesto que trabajaba y puse la mirada en la nocturna de Hospitalet, pero debido a ciertos acontecimientos, éste es el unico fin de semana libre para poder correr algo en abril.
En el grupo Red Runner comentaron la idea de hacer equipos para repetir experiencia y sin dudarlo me apunté a ello. Y mas después del mail que nos mandaron motivandonos para la ocasión...

"Recordad que la idea es hacer equipos igualados para competir entre los Red Runners y que podéis participar todos sin ningún problema, independientemente de vuestra velocidad corriendo (pensad que correrá el presi, así que cualquiera puede correr contra él).
La idea es pasar una mañana de "germanor", divertirnos, luchar por no pagar las bravas y alguna sorpresa más que seguro habrá :-)"

El precio es de 75 euros por equipo si ya has corrido anteriormente o de 85 euros si es la primera vez.



5 de mayo: La Cursa de Gràcia:

Este año se celebra la segunda edición de esta carrera que transcurre por las calles de Gràcia. El año pasado tuvo unos 500 participantes y este año quieren llegar a los 750. La carrera consta de un circuito de 5 km al que se le da una o dos vueltas dependiendo de la distancia a la que te hayas apuntado. Viendo el recorrido, la carrera tiene un primer kilometro duro, en el que subes con bastante inclinacion, para bajarlo después en los otros 4 kilometros. 


Sinceramente, corro esta carrera porque me pilla al lado de casa y además por se corre por la casa de mis suegros y por las calles que han acompañado cada dia a mi novia (su barrio). Con el cambio de recorrido de este año me llama menos la atención que el anterior pero habrá que ver como sale después.
El precio son 10 euros para quien tenga chip amarillo y 12 para quien tenga que alquilarlo.


12 de mayo: Cursa de Nou Barris:

Esta carrera también la sufri el año pasado gracias a mi periostitis. Son 10 kilometros por la zona de Can Dragó, Via Julia, etc. Es un recorrido con toboganes constantes y que a pesar de ello no se hace muy dura. Como todas las carreras anteriores, las corro no por mejorar marca si no como entrenamientos de cuestas y por qué no, para coger mas rodaje aun en carreras y asi poder estar menos nervioso.


Solo espero que este año esté un poco mejor organizada que el año pasado. No hubo cajones en la salida, el avituallamiento en vasitos de carton del Mcdonalds...
Aun así me quiero probar en comparación con el año pasado. Mi marca fue 49:04. Veremos este año.


9 de junio: Cursa de La Maquinista:

Esta fue mi ultima carrera de la temporada pasada ya que la periostitis no remitia y tuve que parar casi tres meses para recuperarme. Consta de un circuito de 5 kilometros al que se puede dar 1 o 2 vueltas dependiendo de la distancia elegida. Es una carrera bastante plana y buena para hacer marca. Será mi primer examen para mejorar marca y acercarme mas a los 45 minutos.


22 de junio: Cursa del Port de Barcelona:

Primera edición de esta carrera que vuelve al panorama actual debido al apogeo del running tras 23 años de ausencia. Como su nombre indica se correrá por el puerto de Barcelona pero en un horario un tanto atipico, las 23:45. Será mi primera carrera a esa hora y habrá que ver como responde el cuerpo pero aparte de la curiosidad por como es, seguro que será bonito correr junto al mar con la luna reflejándose en el agua.



Ya os contaré como han ido a medida que se vayan produciendo. Espero que el gemelo me respete como lo ha ido haciendo en los entrenamientos y pueda seguir disfrutando del correr y conociendo gente fantástica.

jueves, 28 de marzo de 2013

25º Cursa Cientifica Sant Pau

Como cada sábado toca entrenamiento con los RedRunners e Iván Hompanera. Este sábado cambiamos el Parc de la Ciutadella por el Hospital de Sant Pau Sant Pau con la colaboración de la fundación DIR y nuestro entrenador fue invitado. Esta cursa promueve profundizar en el conocimiento del deporte sobre la salud y concienciar a la población sobre la necesidad de hacer ejercicio.

Quedamos a las 9 de la mañana en la puerta principal del Hospital los RedRunners que íbamos a participar en este entrenamiento cronometrado. Mas tarde se nos unirían Marcos y Minerva del grupo GMAO. Yo iba con la idea de que sería algo con poca "organización" y que correríamos como piratas por confirmar unos días antes nuestra presencia pero nada mas lejos de la realidad. Tuvimos dorsal, chip y hasta nos dieron camiseta de la carrera. Sumado a un buen avituallamiento con frutos secos, galletas, naranjas y agua hizo que me llevara una muy buena imagen de la carrera.
La carrera consistía en dar vueltas a un circuito de 800 metros aprox, de los cuales 350 eran de subida y 450 de bajada. Como era entrenamiento, Iván nos comentó como deberíamos afrontarlo y que corriéramos el tiempo que quisiéramos puesto que el tiempo era libre, dentro del limite que era 2 horas de carrera. 
Yo estuve 42 minutos mas o menos corriendo e hice un poco mas de 8 kilómetros, que no está nada mal para seguir cogiendo ritmo tras la lesión y teniendo en cuenta que después trabajaba.


Tras la carrera hubo un aperitivo del que no pude disfrutar aunque si hubo charla con los compañeros sobre carreras futuras y el mundo del running muy interesantes.
Para concluir, la impresión que me llevé fue tan positiva que si puedo participar en esta carrera mas veces no lo dudaría ni un segundo y animaría a todo el mundo a apoyar siempre una buena causa y mas aun, haciendo lo que te gusta.
Ahora falta seguir entrenando para la próxima carrera que será la del Corte Inglés el 7 de abril.

jueves, 21 de marzo de 2013

Próximos eventos !!!

Tras el parón de dos semanas por la lesión producida en Montornès he retomado los entrenamientos de cara a las próximas carreras de 10k.
Lo que si ha cambiado son los entrenamientos. Correré tres días a la semana y lo compaginaré con piscina (espero no ahogarme) y demás trabajos en el gimnasio para completar el trabajo de carrera.
Tras un abril con varios cambios de planes sobre lo previsto en referencia a carreras, el entrenamiento lo enfocaré con vistas a tener el "pico de forma" en junio de cara a La Maquinista y la cursa del Port de Bcn.
En abril tenía organizada la media maratón de Madrid (7 de abril) y después correr la Cursa dels Bombers en Bcn en 21 de abril. Por cambio de fecha en la boda de un familiar, no podré correr en Madrid el día 7 y tampoco el 21 puesto que se celebra el día anterior el enlace.
La organización ha cambiado y sólo realizaré la cursa del Corte Ingles ya que por trabajo no puedo correr la otra opción que barajaba para este mes que era la nocturna de Hospitalet.
En los próximos meses también tengo elegidas las pruebas de 10k que quiero correr pero aún tengo que ver alguna media maratón contando ya con la Behobia de noviembre (espero conseguir dorsal) y como dije, mejorar resultados y sobre todo seguir disfrutando y haciendo amigos.

Ya iréis leyendo como van las cosas, ya que este año además de carreras hay muchos "eventos" que comerntar.

lunes, 11 de marzo de 2013

Mitja Marató Montornes 2013

El pasado 3 de marzo tuvo lugar la media maratón de Montornés. Los días anteriores hizo un frío de mil demonios pero el día de la carrera amaneció esplendido, cosa que después maldiría.
A las 8 pasó el teacher a recogerme y poner rumbo a Montornés. ¿Sabes esos días en lo que te levantas y no te apetece hacer nada? Pues éste era uno de esos. Cuando no hay mucha motivación, la carrera se suele hacer cuesta arriba.
Llegamos sobre las 8:45 y ya había bastante ambiente y como banda sonora el ruido de los motores de la F1 que estaban de tests en Montmeló. Hacía fresquete aun por lo que me preparé con la camiseta térmica. Fui donde habíamos quedado los RedRunners para coger el dorsal y tras una breve charla, saludé a José, aunque mas tarde no le vi y me encontré con Alfonso. Hablamos sobre los objetivos y decidimos ir juntos hasta el km 15 y después ya se vería.
Al no haber cajones ni estar separadas la salida de la prueba de 5 km con la de la media maratón, nos colamos cerca de la liebre de 1:45 que era lo marcado por ambos. Salida bastante rápida durante los 4 primeros kilómetros por el polígono industrial, adelantando a bastante gente. Km 4 y empezamos la carretera de La Roca.


En el km 5, los corredores de la cursa de 5 giran a la izquierda y los de la mitja seguimos atravesando Montornes y sus cuestas. Primer avituallamiento perfecto, un par de traguitos de agua y a seguir. Salimos de la localidad y enfilamos la para mí "eterna" carretera de La Roca.


Nunca he sido muy fan de rectas interminables y menos aún de correr sin saber donde está el giro. Para colmo la carretera era un sube y baja constante. No había grandes desniveles pero las piernas lo notan.
Por el km 8 empiezo a tener calor. El sol esta en lo alto y calienta mas de lo normal para el frío que hizo esa semana. Empiezo a maldecir el llevar puesto la térmica. Además mi cabeza empieza a ser mi mayor enemigo. Alfonso sigue animándome. Me ve siguiendo las instrucciones pactadas sin mayores problemas y me obliga a dejar de pensar en lo malo de la carrera y me dice cosas para pensar que la vuelta no será tan dura.
Desde este momento hasta el km 14 la verdad que encuentro el punto perfecto y disfruto de la carrera. Hay mas sitios de sombra, y mi cuerpo ya ha empezado a carburar.


Llegamos a La Roca, km13.5, giramos en una mini-plaza y volvemos hacia Montornes. Miro el crono y vamos clavaos a la liebre de 1:45 que llevamos delante con un pelín menos de ventaja que en la salida por lo que hemos recortado tiempo. De momento "objetivo conseguido". Me voy cruzando con RedRunners a los que animo para que no paguen las bravas. Siguen cayendo los kilómetros y llegamos al 16 donde Alfonso cambia el ritmo y aprieta un poco. Yo de momento consigo seguirlo. Soy de los que prefiere un ritmo alto aunque creo que aquí fue un error.
Él se va escapando poco a poco pero yo sigo a tope y hago mi mejor km en el km17 de carrera. Me veo bien pero acabando el km18 viene lo que no deseo a nadie. Iba recortando metros a la liebre de 1:45 y me dió un crujido la parte alta del gemelo, junto al lateral externo de la rodilla. Fue un pinchazo muy agudo pero me resistía a parar.
A los 18km llevaba 1:29:37. Llevaba ritmo de MMP. Iba a conseguir bajar de 1:45 y no quería que se fuera esa oportunidad. Bajé un poco el ritmo para ver si se pasaba el dolor pero éste no remitía por lo que decidí trotar hasta la linea de llegada. Viendo el ritmo que llevaba y el último km con una cuesta abajo importante, el sub1:45 estaba al alcance de la mano pero otra vez será.
Lo más duro es ir arrastrándote por el lateral de la carretera y ver como la gente te va pasando a pesar de sus ánimos para no parar.


Cuando entré en Montornés estaba a punto de llorar. El gemelo no para de amenazar con subirse y de la tensión me dolía muchísimo el cuello. Volví a ver a mis fans que estaban esperando a poca distancia de la meta. Ven que no estoy fino pero me animan para llegar a meta. Lo que se empieza hay que acabarlo.
Intento apretar lo máximo que puedo y entro en meta con un tiempo de 1:51:00. A pesar de todo, mejoro la marca de mi primera media maratón. Sólo queda la espina de qué habría sido sin la lesión.
Eso si, terminé la carrera como Dios manda, tomando unas bravas.


Buscando el lote de regalos de la carrera me encuentro con Alfonso de nuevo y me comenta su final de carrera. A pesar de la gripe de las ultimas semanas está muy fuerte (1:44:04) y lo hará bien en la maratón.
Para mi de momento se ha acabado la temporada de medias maratones ya que no al final no puedo correr en Madrid por un problema de fechas.
Ahora el objetivo es bajar o aproximarme mejor dicho a 45 minutos en los 10 kilómetros.
El dolor de pierna y de cuello derivó a la bola del gemelo subida un par de días y a una contractura de caballo en el cuello. Todo genialmente arreglado por Marcos aunque he de volver para quitarme algún nudo mas. Llevo desde la carrera con reposo y hasta la semana que viene no haré nada, ya pensando en la próxima parada: Cursa del Corte Ingles. Iré a mejorar mi horrible marca del año pasado. Corrí con una periostitis horrible asi que no creo que haya problemas. Ya os contaré.


Y esto es todo. Lo que pudo ser un gran día acabo con una leve lesión y triste por no haber logrado algo que estaba al alcance. Lo bueno es que me voy dando cuenta de lo que puedo hacer y eso me motiva.


lunes, 25 de febrero de 2013

Mitja Marató Barcelona 2013

El pasado 17 de febrero se celebró la media maratón de BCN. Era mi segunda carrera de esta distancia y mi único objetivo era mejorar lo realizado en Vilanova. La salida era a las 8:45 en Paseo Pujades. Esta vez Alfonso no corría esta media maratón, supongo que no está en su preparación para la maratón de dentro de un mes. José iba con gente de su trabajo pero al llegar yo un poco justo y encontrarme con gente no pude verle. Coincidiendo que veníamos por el mismo camino a la carrera, quedé con Joan, un amigo del trabajo con quien en principio ya había quedado para intentar ir juntos a la "gloria". Al llegar al Arc del Triomf, me reuní con los Red Runners que se encontraban allí para foto oficial y compartir objetivos. Ya con todo listo, me despido del Teacher y de Clau y voy al encuentro de Joan para salir juntos.


La salida se produciría en 3 tandas para evitar aglomeraciones. Yo salía en la segunda tirada. Comento con Joan sobre la idea inicial y salimos a correr nuestra segunda media maratón. La idea es hacer 5:00min/km o estar muy poco por encima. A los pocos metros ya veo que esa idea no está en la mente de los dos pero sigo su ritmo hasta Paral-lel (km 2-3). Ahí me quedo encerrado por un grupo demasiado lento para el grupo en el que estábamos y Joan se escapa. En ese momento empieza la carrera para mi, sin mi música para hacerme compañía y aun sin encontrarme cómodo.


A medida que subo Paralelo voy cogiendo ritmo y me encuentro con un RedRunner desconocido con el que me quedo hasta el kilómetro 8-9 aproximadamente. La verdad que este tramo de Gran Via iba un poco por debajo de 5'/km pero me encontraba ligero, iba muy bien. Supongo que el ir charlando con otro "rojillo" lo hacía mas llevadero.
Como decía, al llegar al km 8-9, él decide bajar su ritmo para llegar entero al final por lo que me despido y sigo a por mi lucha. Me encuentro con mi club de fans con sus respectivos ánimos y a continuar. De momento iba con buenas sensaciones y según el plan previsto. Entramos en la parte de Poblenou para hacer Pallars y Badajoz hasta Diagonal. Se me hace raro ir por estas calles sin alcohol en el cuerpo ^^. Llego a Diagonal y enseguida paso por el km 10 en un tiempo un poco por encima de 50 minutos. Todo perfecto. Un poco de agua y a seguir disfrutando de la carrera y del show añadido que comenzaba a partir de este km, los recortes de los runners al estilo Rajoy...


A mi no me molesta la verdad. Yo sé lo que yo hago pero es que en los alrededores de Diagonal, sobre todo en el giro de vuelta en Diagonal recortaban hasta las liebres.
A lo que iba...de Diagonal hasta Gran Via zigzagueamos un poco, para luego ir directos hasta Rambla Prim. Era aproximadamente el kilómetro 12 y aunque de piernas iba bien, la cabeza estaba empezando a aburrirse y pensar en otras cosas. Doy gracias a los RedRunners que me pasaron y a algunos corredores que gracias al eslogan "el ultimo paga las bravas" iban animándome. Giro a la derecha para entrar en Rambla Prim, de nuevo a la derecha (Diagonal Mar) para ir directos a Diagonal. Yo rezaba por que esta parte pasara rápido. Llevo muy mal no tener una referencia y el giro en Diagonal no recordaba a que altura estaría por lo que mi cabeza empezó a hundirse a pesar de ir bastante bien de piernas. Pasamos el 15, giramos al otro sentido de Diagonal (giro que en el grupo de 20 aprox que íbamos juntos solo dos personas hicimos bien) y vuelta para ir hacia la playa. En este avituallamiento, tuve que parar en seco porque hay gente que o es idiota o se lo hace muy bien. Habiendo mesas a los dos lados, yendo por el medio de la calzada a mi izquierda, se cruza llegando a darme con el brazo para coger agua a la derecha...en fin...
Tras un largo km se gira a la derecha y pasamos km 17. Ya estamos junto al mar, mi sitio de entrenamiento. Ya estoy a 4 km de la meta y me lo repito a cada paso que doy. El ritmo sigue siendo bueno para machacar mi anterior marca. Ahora lo que quiero es bajar de 1:47 y me obligo a no desfallecer. Van cayendo los metros y los km, las piernas empiezan a cansarse pero ya estoy cerca. Hago una pequeña S y al final veo la Calle Marina. Ahí empieza el final del sufrimiento. Me queda poco menos de 2 kilómetros y voy un pelín por debajo de 1:40. Saco fuerzas de donde no hay y subo el ritmo, giro a la izquierda y encaro la linea de meta. Miro el reloj y mentiría si digo que recuerdo lo que ponía, solo sé que tenia que morir para dejar el crono lo mas cercano a 1:45 posible. Empiezo a esprintar progresivamente. A mi derecha oigo gritos de Clau y el teacher. Los gritos me empujan y acabo esprintando, dejándome la piel. Quiero hacerlo bien y consigo entrar en meta parando el crono en 1:46:34 bajando en 6 minutos mi registro de Vilanova.


 Muchos que lean el blog dirán, joder...tanto para hacer 1:46 y yo les digo, pues si, no todo el mundo vuela bajo como los keniatas.
Joan también bajo 5 minutos su anterior marca acabando en 1:43:40 o algo así...
Muy satisfecho con lo hecho y con la mirada puesta en la mitja de Montornes de este fin de semana. El perfil es mas exigente a priori pero tengo esperanzas y creo que lo haré bien y aquí os lo contaré.


En cuanto al recorrido, pasa por sitios conocidos de sobra por los runners de Barcelona. El mitico Paralelo y su subida, la larga Gran Via, Diagonal y la zona del paseo Maritimo. En cuanto al ambiente, la parte del inicio, Paralelo y Gran Via habia gente pero donde me impresionó mucho y me llevó en volandas fue la zona de Paseo Sant Joan y Arc del Triomf. Ya en la parte final, de nuevo en Gran Via bajo la afluencia de publico que no volvio a haber a aumentar hasta Diagonal y despues al final de la carrera en Marina.

En cuanto a la organizacion, como organizacion me pareció muy buena. Las salidas escalonadas, avituallamientos a ambos lados y con numerosas mesas, grupos de animacion en diferentes puntos del recorrido y la entrega de bebidas y demas cosas al final de la pruebas fue bastante rapida. Quizás la unica pega es que por el precio que se paga por esta prueba den solo una camiseta de dudosa calidad y una medalla.

Sobre si repetiria, la experiencia me ha gustado. El ambiente, el recorrido y ser mi ciudad suma muchos puntos. El precio a dia de hoy para el año que viene es de 24.50 por lo que si hay otra alternativa la estudiaria detenidamente para ver que hacer aunque a dia de hoy hay papeletas para que repita.