lunes, 23 de enero de 2012

Cursa Sant Antoni 2012

Hace seis meses que empecé a tomarme en serio el running saliendo varios días a la semana y aquí estaba ya corriendo la cuarta cursa. Para esta carrera el teacher me había dicho que me la tomara como hice con la primera, con calma y yendo a disfrutarla, que no mirara y sufriera tanto por el tiempo. En parte le hice caso y puse en el mp3 la música que llevaba en la primera carrera y no me obsesioné con marcas, eso si, en mi cabeza yo llevaba bajar de 48 minutos.
Quedé a las 08:15 con Clau, reportera gráfica y el Teacher para ir hacia el lugar de la carrera con tiempo de prepararme y coger buen sitio. Ya estaba listo 30 minutos antes de darse la salida por lo que estuvimos dando una vuelta por la zona de llegada para matar un poco los nervios antes de que cada uno se fuera a coger posiciones.


Me fuí a la linea de salida quedando 15 minutos para que diera comienzo la prueba, por lo que dentro de los que no teníamos tiempo anterior, saldría en las primeras filas para salir mejor. Eso no me pasará mas porque ayer corrí por fín con mi chip amarillo por lo que el tiempo que hice en la cursa ya me vale para coger posición para siguientes carreras.
Sonó el pistoletazo de salida y un minuto después pasaba bajo el arco comenzando la carrera para mi. Había desayunado algo flojo pero fui hidratándome antes de la carrera. Hice el primer kilómetro un poco rápido intentando coger sensaciones y esperando romper a sudar pronto.


Eran un par de largas rectas paralelas hasta llegar a Gran Via en el km 2. Por Gran Via encontré un buen culete que seguir. Llevaba un ritmo un poco alto pero lo aguantaba bien pasando por el km 3 en 13:30. Un poco fuerte ya que no tengo ritmo para hacer una 10k en 45:00 por lo que baje un poco la velocidad.
Cuando me quise dar cuenta estaba a punto de llegar al avituallamiento. Estaba bien de piernas y sobre todo disfrutando de la carrera, no como en la anterior. 
Paso por el 5k en 23:29 por lo que si sigo así podría incluso bajar de 47 si llego con fuerzas al final pero no me estreso, cojo agua para refrescarme un poco y seguimos dándolo todo. 




Los siguientes 5 kilómetros eran una segunda vuelta al mismo circuito con alguna pequeña variación. Se subía Av. Paral-lel durante un kilómetro al principio de la segunda vuelta y el resto era igual. Por suerte me sentía bien y conseguía mantener el ritmo sin dificultad por lo que me relaje y me centre en oír y sentir cada canción acordándome de mi gente (elijo la música de tal manera que me recuerda a mis amigos y familia). 
Terminando Gran Via, llegando al kilómetro 9 empieza a sonar Born to run, canción de Bruce que quien haya leído mi blog alguna vez sabe que esta presente en varios momentos de mi vida, y me obligo a entrar en meta escuchando esta canción. Para ello tengo 5 minutos y algo mas de un kilómetro. 
Subo el ritmo y aprieto ya que veo que puedo bajar de 47 minutos, haciendo caso omiso al consejo del teacher a lo que marca se refiere. Me quedaban dos rectas cortas un par de curvas y la recta final de 400 metros.


No sabía que eran 400 metros hasta que pase por ahí de vuelta a casa por lo que fue el sprint mas largo que he hecho en mi vida. Giro a la derecha y entro en esta última recta. A la derecha se encuentran mis seguidores y con sus ánimos me dan fuerzas para el largo sprint. Miro el cronómetro y acaba de cambiar a 46 minutos. Tiro con todas mis fuerzas para intentar pararlo aunque sea en 46:59.


Empiezo a pasar corredores, me noto fuerte pero pago el esfuerzo de arrancar tan pronto el sprint y no consigo bajar de 47. Cumplo mi objetivo de bajar de 48. Logro una marca de 47:06, es mi MMP y bajo en 1 minuto y 10 segundos la marca de la Cursa dels Nassos de hace 3 semanas. Lo mejor que me llevo es que cuando no me obsesiono con hacer marca es cuando mas libre corro y mejores resultados obtengo. 


Tras recoger la mochila y coger una cervecita 0,0% de alcohol, obsequio de un patrocinador, me dispongo a descansar de cursas hasta el 15/04/2012 que se celebra la Cursa del Corte Ingles y gracias a ella podré correr dentro del Estadi Olimpic como si fuera un atleta de verdad ^^. Esa cursa será preparación para el desafio de la Cursa dels Bombers que se celebra una semana después.



Esta cursa pone punto final a la primera parte de mi vida como runner. Mi objetivo era coger rutina para hacer deporte y gracias a las cursas he conseguido ver resultados. Empecé a mitad de julio y mi primera cursa fue el 18/09/2011 e hice un tiempo de 55:24. Seis meses, a 22/01/2012, y cuatro cursas después he hecho un tiempo de 47:06.
Ahora me tomo un descanso de dos semanas en las que haré un poco de teacher para que la reportera se ponga las pilas y se enganche de una vez al running. Su objetivo es llegar a terminar una carrera este año. Seguro que lo consigue.

Ya os iré contando como siguen los avances ;)

lunes, 16 de enero de 2012

Lo que viene este 2012

Como este 2012 se acaba el mundo para los Mayas y yo no sé si tengo algún antepasado de aquellas tierras me he propuesto hacer unas cuantas cosillas.
Tema entrenamiento y estar en forma seguiremos en la misma rutina por lo que espero mejorar mi forma física un poco más y quitarme el tan odiado flotador.
Lo que es Cine, el reinicio de Spiderman, el renacimiento de Batman, la unión de los Vengadores harán que vaya a dejarme una pasta en verlas en pantalla grande. Después habrá títulos menores como War Horse y cosas así, que iré a ver por Clau. Yo voy al cine para disfrutar del espectáculo. La peli de calidad la veo igual en mi casa y mas barato.



Este año me propuse que mis vacaciones serían para uso y disfrute de Clau y mío por lo que bajaremos a Madrid unos días para ver a toda la gente y que ella también los vea y nos iremos a Dublin. Yo volvería después de 6 años y ella por fin conocería la ciudad con la que sueña desde hace tantos años. Con los días que me sobren, vete tú a saber que acabaré haciendo, nada planeado aún.


Por último, este año empiezo fuerte musicalmente hablando. Ya tengo entradas para Elliott Murphy & Olivier Durand, Bruce Springsteen & The E Street Band y Lenny Kravitz.

A Elliott y Olivier los ví por primera y única vez en 2008. Mi vida estaba en pleno cambio y fue el inicio de una época maravillosa con el Yaku y su gente girando alrededor. Esa noche descubrí que una tosta gigante no es tan grande como la esperas y que con buena música se hacen mejores amistades.
El 10 de marzo estaremos en la Sala Bikini para disfrutar de (espero) 3 horas de buena música.


Ofrecido por Frankie2k3, mi blood brother

Con Bruce hay mucho que contar, solo sé que le veré dos noches seguidas en el Estadi Olimpic de Barcelona el 17 y 18 de mayo. Será especial volver a estar rodeado de mi gente. Además, creo que serán para recordar estos conciertos :D


Y con Lenny, no es que sea muy fan de él pero al igual que yo tenía y aún tengo gente que me gustaría ver antes de que se retiren, mueran o lo que sea, a Clau le pasa eso con Lenny y aprovechando que pasa por Barcelona el 3 de junio, le haremos una visita al Sant Jordi Club. A ver que tal se porta...


Lo que ocurra sin estar aquí escrito es una incógnita, eso si, si es reseñable tendrá su entrada en este blog que aunque no sea gran cosa me ayuda a contaros mi vida, hace que sepáis como estoy y me gusta.

Nos seguimos leyendo

Pre-Cursa Sant Antoni 2012

Este domingo a las 09:30 se celebra la cursa de Sant Antoni.
El año pasado recuerdo ver el paso de los corredores mientras miraba los puestos del mercado con Clau y Xavi. Este año seré yo quien corra y Clau con su familia estarán viéndome correr. Xavi no estará. Este año no me visita :(...
Mi intención para la primera cursa del año, última cursa antes de un parón de 3 meses en los que casi no haré ninguna, es disfrutar. Intentaré no presionarme con hacer marca porque a medida que he ido mejorando me presiono tanto que no disfruto de las carreras y encima corro hasta peor, demasiada tensión, por lo que iré a correr libre, a disfrutar pero sin renunciar a hacer buen tiempo. Las marcas ya se bajarán mas adelante sin problemas
Desde la cursa dels nassos he entrenado 4 días como mucho, así que esta semana saldré cada día para acumular kilómetros en las piernas de cara al domingo.
También tengo miedo a que me salgan de nuevo las ampollas. Al terminar la cursa anterior tuve unas ampollas que desaparecieron enseguida, pero los días que he entrenado se me va levantando la piel en esa zona del pie. Puede que sea porque llevaba muchos años sin pisar con esa zona del pie y al llevar una zapatilla para mi pisada hace que del roce se levante la piel.
Aun así no quiero buscar excusas. El recorrido es propicio para marca por ser llano menos el kilómetro que se sube Paral-lel, y con muchas curvas, lo que hará que sea menos monótono. Espero que por fín llegue el frió y así no me pase como en la dels nassos que pase un poco de calor. Espero hacerlo bien, y ya veréis las fotos que esta vez vuelvo a tener reportera gráfica, además de teacher, cuñaos y teacher's wife.

martes, 10 de enero de 2012

Chip Amarillo

Por fín parezco un runner medio serio. Además de tener unas deportivas de mi pisada y en condiciones, ya compre mi chip amarillo para controlar mis tiempos en carrera. Fui a Bikila en Paseo Pujades y listo, tenían bastantes y he de volver a esa tienda para mejorar mi equipamiento.
Ahora sólo toca prepararse para el día 22 que tengo la última cursa antes de un parón de 3 meses en los que abundan las medias maratón.
Ya os iré contando ya que esta primera semana con el turno de tarde siempre me frena el entrenamiento...

jueves, 5 de enero de 2012

Cursa dels Nassos 2011

El sábado 31 a las 17:30 lleve a cabo mi tercera cursa, la dels Nassos. Sólo había pasado un mes desde la anterior y la preparación no fue tan bien como esperaba, como ya comenté en la pre-cursa.
El día comenzó con una comida de atleta en casa de mis suegros, ya que luego mi suegro y teacher me acompañaría a la carrera.


Un par de horas antes de la cursa, pongo rumbo al metro para acercarme al lugar del evento. De camino me doy cuenta de que me dejé la botella de agua para hidratarme antes y el bomboncito para media cursa.
Una vez allí, me acerco al guardarropa, que estaba a unos 5-10 minutos de la salida, a dejar la mochila. Tras dejar los bártulos y colocarme el chip, dorsal y demás cosas, me dirijo hacia donde había quedado con Alfonso, un colega blogueril al que iba a conocer, pero la mala suerte y la cantidad de gente impidió que nos viéramos, a pesar de verle pasar a escasos metros mientras calentaba. Para la próxima no te escapas ;).


La temperatura era muy suave, unos 12-14 grados, el cielo estaba despejado y no corría apenas viento.
Vamos ya a la carrera en si.
Como siempre me olvido de acreditar marca de alguna cursa anterior el día de coger dorsal, me tocó salir con todos los "sin tiempo" y sus acompañantes (perros, carritos, niños de 10 años aprox, etc).
Durante los dos primeros kilómetros fue un no-parar de adelantar gente con lo que ello conlleva. Frenazos bruscos, cambios de ritmo, vamos, lo mejor para empezar...En uno de esos cambios, alguien me empujó haciéndome pisar mal y casi me dejo los dientes, pero ese es otro tema.


Ya por el kilómetro 3 empecé a sentir quemazón en las plantas de los pies que acabó derivando en una ampolla considerable en el puente de cada pie. El pasar gente no cesaba aunque me notaba bastante cansado debido a que estaba sudando mucho. Iba preparado para mas frío y las mallas largas y la camiseta térmica bajo la camiseta de la cursa me sobraban.
Llego al km 4 a la altura de la Estación de França. Me voy encontrando mejor de piernas y cogiendo buen ritmo. Subimos Paseo Picasso hasta la mitad, donde damos la vuelta y cogemos la calle detrás del zoo hacia el km 5 y el avituallamiento.
En estos momentos yo corría por el lado derecho de la calle junto a otras muchas personas que nos quedamos con las ganas de coger nuestra botella de agua ya que solo hubo mesas en el lado izquierdo de la calzada. Nadie avisó de esta situación y ahí nos quedamos unos cuantos sedientos por falta de información.
Al llegar al km 5 llevaba un tiempo de 24:05, 30 segundos mejor mas o menos que en la Jean Bouin y eso que no terminaba de arrancar y las ampollas me estaban matando.
Al pasar el hito del km 5 encarábamos la Calle Marina dirección montaña. Poco después del km 6 nos desviaban por Poblenou hasta las Glories. Lo único reseñable de este tramo de 2 kilómetros es que nos tocó correr un kilómetro a oscuras. La única luz que había era la de los semáforos...Fue emocionante correr mientras intuías gente y agujeros.
Al llegar a las Glories solo faltaba bajar Diagonal hasta Selva de Mar. Yo iba muy tocado y pensaba que había tirado el tiempo desde el avituallamiento por lo que en cuanto gire a la derecha dirección mar apreté un poco el ritmo para no fallar a la gente que confía en mi, pero sobre todo no fallarme ya que soy demasiado exigente conmigo mismo.
Estos dos últimos kilómetros, intente tirar mas fuerte pero al ver que no me quedaba mucha gasolina, decidí disfrutar de la cursa. Chocaba las manos con los niños que nos animaban desde las aceras y me divertía con el ambiente.
Llego al hito del km 9 y a los 200 metros giro a la derecha. Veo la meta al fondo, intento ver el tiempo que marca y veo que llevaba un poco menos de 47 minutos empleados hasta ese momento, por lo que decido apretar a pesar del cansancio y las ampollas.
En mitad de la locura de la recta, y yo corriendo con todas mis fuerzas oigo un grito. Miro a mi izquierda y veo a mi suegro animándome. Me da fuerzas para los últimos 300 metros. No puedo fallarme, no puedo fallarle.
Paso la línea de meta y se me nubla la vista. Estaba exhausto, me quemaban los pies muchísimo, estaba seco, pero lo había conseguido. Superé el susto de la rodilla de 3 semanas antes, superé el no beber, superé las ampollas y superé la primera cursa sin mi fotógrafa personal (espero que no falte a muchas mas...)

El tiempo finalmente fue 48:16. Mejoro en 1:09 mi tiempo de la Jean Bouin y en 7:18 el tiempo de la Mercè en septiembre. Mi próximo reto sera bajar de los 48 minutos. Eso sera el 22 de enero en la cursa de Sant Antoni. Ya os contare.

PD: La música esta vez no me sirvió de mucho. Son buenos temas para entrenar, muy melódicos y rítmicos para rodar pero me he dado cuenta que en carrera necesito mas caña.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Pre-Cursa dels Nassos 2011

Mañana se disputa la Cursa dels Nassos. Será a las 17:30 y aunque parezca mentira se correrá con unos 10º aproximádamente. Hoy fui a recoger la camiseta técnica y ver donde estará el guardarropía. La entrada es bastante amplia así que espero que no haya los problemas de la Jean Bouin.


Mis sensaciones son buenas a pesar de haber entrenado relativamente poco desde la última cursa hace un mes. Primero con dolores por el cambio de zapatillas, sumado a que he hecho mogollón de tardes en el trabajo y lo más serio, aunque quedo en un susto, un chasquido que me dió la rodilla que me dejó dos días cojo, no podía ni andar sin cojear.
A pesar de todo me encuentro bastante bien de piernas. La última semana he entrenado un par de días con Toshe, mi compañero de fatigas, y la verdad que me he encontrado muy bien e incluso muy ligero de piernas a la hora de esprintar. Ahora toca que él vuelva a coger ritmo tras el parón obligado por estudios.
Referente a la carrera, el recorrido lo tengo muy rodado ya y no creo que me suponga ninguna dificultad.
Bueno, en esta cursa puede que conozca a Alfonso, un chico aficionado al running que "conocí" gracias a internet mientras buscaba información sobre entrenamientos y sigo su blog para ver sus avances en las distintas carreras.
La siguiente entrada ya será el año que viene, así que Feliz Año y no os atragantéis con las uvas.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Resumen 2011

La verdad que este año no va a pasar a la historia, de hecho han ocurrido bastantes malos rollos aunque como siempre hay pequeñas cosas que hacen sonreír.
Este año he bajado a Madrid tres veces. En la primera, volví a ver a un amigo tras 5 años y  a unas amigas tras 7 u 8 años. La verdad que me gustó mucho, recordé tiempos mozos de cuando tocaba el bajo y tenía pelo. A día de hoy tengo contacto con ellos y espero que no se pierda.
En la segunda baje con Clau y mis cuñados para que conocieran mi ciudad y mi gente. La verdad que entre eso y las tapas fueron tres días increíbles y de los mas felices de este año.


Luego en la tercera y última bajada de este año ha sido en la que peor lo he pasado. Empezó bien con el cumple de Yoni en el fosters y una tarde de bolos con mis amigos de toda la vida, pero a medida que avanzaba la semana todo iba a peor hasta que explotó unos días después. No me enorgullezco de lo que pasó ni de como me puse pero creo que era necesario y espero que esa persona con la que tuve una charla haga caso de mi consejo (de momento lo hace )
También ha venido a verme y conocer a Claudia un amigo mío de Valencia que llevaba sin ver 5 años. Me doy cuenta que soy un desastre con los amigos...


También hubo visitas madrileñas, gallegas (Gamertaku On), de mi padre, de mi madre con mi hermanito ^^.
No sé, quitando los puntos negros la verdad que puedo decir que mis amigos siguen ahí y quiero que sepan que yo los llevo a todos conmigo.
También ha sido un año en el que ya me he asentado en Barcelona. Aunque son pocos y sabéis quienes sois, tengo gente que puedo considerar amiga mía a pesar de que a veces pueda fallarles (nadie es perfecto) y espero que estén ahí mucho tiempo.
Con mi "familia" catalana cada vez mejor. Ya me conocen plenamente y el acoplamiento creo que ha sido muy bueno y se nota. La verdad que no me puedo quejar, hacen función de "padres" muy bien ya que tengo a los mios lejos y aunque duela no puedo acudir a ellos. Y bueno, de mis cuñados poco hay que decir, chapeau. También hemos quedado bastante con unos tíos de Claudia y no se, me considero una persona bastante social y me gusta socializar así que encantado.
Con Clau, poco que añadir, seguimos disfrutando el uno del otro cada día. No paramos de reír y eso es muy bueno. Espero que siga igual por mucho tiempo.
Este año también pude ver por fin en directo a George Michael. Es cierto que no fue en su versión mas pop pero su voz sigue siendo increíble y lo disfruté mucho.


Y bueno, por ultimo, uno de los motivos por el que también abrí el blog, el running. Si, tras tres años en Barcelona tocándome los webs empecé en julio a correr para estar en forma. Empecé saliendo con mi amigo Toshe y ahora ya no puede pasar un día sin que salga. Empecé a participar en cursas y me encanta esa sensacional en la linea de salida y lo bien que ten encuentras, sobre todo, corriendo tu con tus pensamientos, es una sensacional increíble y mas con el mar al fondo...


Tampoco me quiero olvidar de las cervezas con Mabel y la Consul, la BODA de Sandra y Jordi, la cena del Curro y que espero que hayan mas...
Ha sido un año extraño, de luces y sombras pero que he vivido intensamente. Espero que el año que viene sea un poco menos movidito aunque se antoja interesante con gira de Bruce incluida.

Por cierto, hay uno mas en la familia. Felicidades Alberto !!!