El domingo 10 de junio también ocurrió algo que esperaba desde hacia un tiempo. Clau se disponía a correr su primera cursa como preparación a la Cursa de La Mercé y la de la Dona. Mientras esperábamos a Salva, que iba a hacer la cursa de 5km con ella, yo la pregunté que tenía planeado. Al parecer lo mas sensato era pensar en bajar de 35 minutos. Tras hablar un poco, entramos dentro del circuito y nos separamos. En estos momentos de soledad, los nervios empezaban a aflorar y no paraba de hacerse preguntas: Lo haré bien? Podré hacerlo? Me desmayaré? Me caeré? jajaja La verdad que estaba acojonada. Cuando se inició la primera salida ahí ya su corazón estaba en la garganta, sabia q ya empezaba y no había marcha atrás.
En el momento de nuestra salida respiró hondo y se dio ánimos: VAMOOS!!! y nada...a correr!!!
El inicio bien, cogió un ritmo constante aunque llegado al momento de la subida se le hizo larguísima, le vino como un calor y un agobio repentino! sentía que estaba dentro de un horno. El calor la jodió un poco. Después, al llegar arriba, intentó coger un poco de aire y a los pocos metros ya vio al primer grupo de fans, Anna y Salva, y le dio un subidón para lo que quedaba. La ayudó verlos ahí ya que estaba muy chof.
Luego ya todo fue muy bien, se encontraba cómoda. Y en la recta final estaban el Teacher 1, su madre, Anna y Salva y ya fue subidón total. Estaba casi al final y lo había logrado!!! Ahí apretó un poquillo más y cruzó la meta!! La cruzó feliz! muy feliz!!!
Hizo un tiempo de 33:35 que para ser su primera cursa, con los nervios que se pasa en la salida y durante toda la carrera, añadiendo el calor y la humedad que hubo, es un tiempo mas que admirable. Ahora solo queda entrenar un poco mas constante y los resultados llegarán. Su próxima cursa será en septiembre y ya os contaremos.
Hace ya casi una semana, el 10 de Junio, corrí la última cursa de la temporada antes del merecido descanso. Amaneció bastante nublado aunque la sensación de calor era un poco agobiante debido a la humedad. Yo iba en plena recuperación de la periostitis tibial y recién comenzado el entrenamiento de cara a la Cursa de la Mercé. Mi idea era ir recuperando mi nivel de enero y acercarme a mi marca.
En esta ocasión también corrían Salva y Clau pero en la versión de 5km. Yo había quedado allí con José y Alfonso para calentar e intercambiar sensaciones de cara a la carrera.
Un poco antes de las 08:00 nos recogía el Teacher del CluBentz y la delegada para llevarnos al lugar donde se celebraba el evento. Llegamos con bastante antelación y estuvimos esperando a Salva a que llegara. Al rato vino y descubrimos que no iba a correr. En el último entrenamiento forzó un poco mas de lo normal y le dolía bastante la planta del pie. Ahora solo queda esperar a que se recupere y pueda participar en alguna otra carrera.
Yo seguía esperando a Alfonso ya que José había aparecido aunque iba con compañeros de trabajo. Al ver que no llegaba Alfonso, decidimos ir por libre y ya intercambiaríamos opiniones en otro momento. Me despedí de Clau y nos fuimos a la salida. Yo adelanté varias posiciones para salir bastante adelantado. Corría sin música y sin tiempo, por lo que no quería tener problemas para intentar coger ritmo.
A las 09:00 sonaba el pistoletazo de salida y arranqué bastante bien. Me encontraba fresco y con fuerza por lo que mi intención era mantener un ritmo de 4:50 min/km para en la segunda vuelta ir mas fuerte. El recorrido casi siempre picaba hacia abajo quitando un kilómetro con clara subida y un repecho pronunciado que hacía perder un poco el ritmo.
Acabé la primera vuelta haciendo un tiempo de 23:53. Iba mucho mejor que en las últimas cursas y dentro del tiempo marcado para esta carrera.
De cara a la segunda vuelta, comencé dosificando un poco las fuerzas por si la parte que era cuesta arriba me rompía y me dejaba sin fuerzas. Al no llevar música ni crono, no podía controlar mas o menos el tiempo que llevaba. En el último kilómetro, cambié el ritmo buscando acercarme lo máximo posible a mi MMP ya que me veía con buenas piernas.
Mi sorpresa llego cuando pasé por meta parando el crono en 48:36. En la segunda vuelta había hecho casi un minuto mas que en la primera. Mi idea de dosificar hizo que bajara mas el ritmo de lo que tenía pensado. La verdad que acabé muy fresco y creo que podría haber bajado de 48 minutos si no hubiera sido tan conservador.
Al finalizar la carrera me encontré con Alfonso, que había hecho MMP y con José, que estuvo a punto de bajar por fin de los 47 minutos. Lo mejor fue descubrir que llevábamos los dorsales correlativos habiéndonos inscrito cada uno a su bola. Cosas graciosas del running...
Al menos me fui con un trofeo a casa y puedo estar orgulloso. Hace un año pesaba casi 10 kilos mas y no hacia nada de deporte. Ahora corro cursas, estoy en forma y me encuentro bien. Desde febrero corro con molestias en la tibia y eso me ha retrasado en mi rendimiento, pero espero que de cara a Septiembre las molestias desaparezcan y pueda volver a luchar por mejorar mis marcas.
Aquí os dejo unos vídeos de mi paso por la carrera...
Siguiendo el titulo del blog y tras el sudor con Lenny, llegó el turno de las lágrimas.
Saliendo del recinto, Claudia me dio las gracias por ir con ella a pesar de que al día siguiente madrugaba para ir al trabajo. Yo tomé nota de lo que me dijo y cuando llegamos al coche ví que era el momento adecuado para hacer algo que llevaba esperando el último mes.
Cogí aire, la miré a los ojos y dije: "No hace falta que me des las gracias por acompañarte. Aunque todos los días de mi vida sean así, yo quiero pasarlos todos contigo. Y para eso, tengo que preguntarte algo. ¿Quieres casarte conmigo?"
Estaba muy nervioso. Llevaba un mes esperando ese momento. No era como esperaba, ni se parecía a lo que tenía pensado en mi cabeza pero mi hermano mayor (Juanjo) me dijo que sabría cuando sería el momento y mi suegro también me dijo que el momento especial lo hacemos nosotros, no hace falta ningún preparativo, y por esos consejos de grandes personas me armé de valor y lo solté.
Ella se quedó muerta. No se lo esperaba para nada y de los nervios no sabía que decirme. Solo supo decir: "¿en qué mano va?" y por supuesto me dijo SI QUIERO. Nunca pensé que se pudiera sentir tantas cosas al escuchar esas dos simples palabras.
A pesar de la hora, ella informó rápidamente a su hermana, que se alegró muhisimo y después llamó a sus padres (cómplices de anillo, ya que lo compré con mi suegro y mi suegra fue informada el mismo día).
En definitiva y aunque suene antiguo, Clau y yo estamos prometidos. Ahora toca poco a poco poner nuestras ideas de lo que queremos sobre la mesa, y ya ir viendo todo poco a poco...Si hace cuatro años me dicen que iba a conocer a alguien como ella e iba a dar este paso no lo hubiera creído. Pero visto ahora con el paso del tiempo, no me arrepiento de ninguna decisión tomada desde entonces.
Ya iré contando lo que vamos decidiendo sobre el gran día y sobre todo, cual sera el gran día.
Domingo 3 de junio. Se presenta Lenny Kravitz en el Sant Jordi Club. Yo básicamente iba de acompañante de Clau aunque lo poco que había escuchado a lo largo de mi vida me había gustado.
Llegamos a Montjuic a las 19:45 y nos ponemos a la cola. Habrían unas 800 personas en la cola y el cielo amenazaba con romper a llover por lo que abrieron puertas y entramos en el recinto.
El Sant Jordi Club se trata de una sala con capacidad para unas 4.000 personas en la parte de atrás del Palau Sant Jordi.
Fue toda una sorpresa y un gusto entrar a un concierto en pequeños grupos, sin que nadie corriera, sin aglomeraciones, y lo mejor fue cuando una vez dentro y colocados estamos a 4 metros escasos del micrófono.
Había teloneros programados para las 20:45 pero no sabíamos quien iba a amenizar la espera. Unos minutos más tarde de la hora programada aparecen en el escenario DJ Nano, PJCalenda y Fonsi Nieto. El murmullo general fue bestial ya que no entendíamos que pintaban esos tres y mas aun en un concierto de Lenny pero la verdad que el único DJ del trío se marcó una sesión de 45 minutos mas que interesante. Eso si, los otros dos solo salieron para beber RedBull y aparentar algo que no son. A las 21:40 se fueron entre aplausos y de nuevo tocó esperar, esta vez, a que saliera el plato fuerte de la noche.
Con 15 minutos de retraso salió Lenny al escenario. Tras un rápido "Buenas noches Barcelona" comenzó a golpear la guitarra con la potencia usual en sus canciones y acompañado de su colaborador habitual, el sensacional guitarrista Craig Ross.
No sé deciros si toco 2, 3,4 u 8 canciones cañeras seguidas, solo sé que desde que salio se metió al publico en el bolsillo derrochando energía, calidad por los cuatro costados y un sonido espectacular.
"American Woman" como tercer tema hizo que vibrara la sala y ya siguió así hasta el final del bloque principal terminándolo con "Fly Away", la mítica canción del 206, y con "Are you gonna go my way".
Después llegaron los bises. "I belong to you" en acústico con Craig a la guitarra acústica y para terminar "Let love rule", una larga versión con Kravitz rendido al amor, entregado y muy agradecido al público por dedicar su tiempo, se bajó del escenario y se paseó por toda la sala saludando al respetable y "sientiendo la energia" de sus fans.
Fueron 2 horas aprox de concierto, vibrantes, rock en estado puro y con sus momentos íntimos. Aquí tenéis el setlist:
Come on get it
Always on the run
American woman
It ain't over till it's over
Mr. Cab Driver
Black and white America
Fields of Joy
Stand by my woman
Believe
Stand
Rock star city life
We are we running'?
Fly away
Are you gonna go my way
Bises
I belong to you (acústica)
Let love rule
A pesar de 16 canciones, rozó las 2 horas y tras unos cuantos conciertos en directo he de decir que ocupa el podio de los shows en directo. Aunque parezca mentira mi grupo favorito se va quedando atrás poco a poco. La verdad que en directo hay muchos grupos y artistas que centrándose en música y menos en parafernalia triunfan y hacen disfrutar mucho más.
Hace 11 meses, sin contar mis inicios con Toshe por el Parc Güell, que empecé a correr y lo que comenzó como una manera de ir haciendo deporte para perder peso, ha acabado siendo un hobby que me sirve para desconectar de problemas y rutina y disfrutar de la libertad además de ponerme en forma. A simple vista pueden no parecer muchos pero teniendo en cuenta que los tres primeros meses (Junio, Julio, Agosto) no era muy constante, es todo un logro.
Para conseguir ser constante, me apunte a carreras para tener una motivación extra por la que salir. También ayudó mucho el apoyo del Teacher y Clau desde el primer momento, acompañándome a los entrenamientos. Ahora la motivación es mejorar tiempos aunque sin volverme loco que aun soy un aficionado en esto.
Mi primera carrera fue en septiembre. Desde esa hasta el día de hoy, he mejorado mi tiempo en 8 mins y 28 segs. A raíz de conseguir mi mejor marca tuve que cambiar de zapatillas por desgaste y ahí vinieron mis problemas.
Por como desgasté mis primeras zapatillas, supe que era supinador por lo que me compré unas Asics Gel Cumulus 13 que son neutro-supinadoras y éste fue mi error. No sé si es por no haber pisado nunca bien o por no ser mi pisada, comenzaron mis problemas de Periostitis en la pierna izquierda.
Investigué qué podía ser el dolor y ví las posibles causas. La primera solución era cambiar de zapatillas. Compré unas New Balance 980 Rev2 de pisada neutra, y fué el principio de mi bajón físico e incluso anímico. Resulta que tenían poca amoritugación para mi manera de correr, y al hacerlo por asfalto, hizo que se inflamara el Tendón de la Fascia Lata. Era un dolor muy molesto que hacía imposible correr.
Me tuvo un mes en el dique seco y acabé cambiando a las Asics tratándome la Periostitis para que no fuera a mas.
Todo este cúmulo de cosas hizo que me estancara un poco en los tiempos por la falta de ritmo por lesión y por miedo a hacerme mas daño de una simple molestia.
Ahora he vuelto a cambiar a Adidas, que fueron mis primeras zapatillas, y espero que desaparezca el dolor. Las de ahora son las Adidas Response Cushion 20 que son muy parecidas a las Supernova Glide 3.
La carrera de La Maquinista la correré en una semana y espero que con el reposo de esta semana y la siguiente vaya avanzando de la lesión y me recupere...
Sept: Mercé 55:34
Nov: Jean Bouin 49:25
Dic: Nassos 48:16
Ene: Sant Antoni 47:06
------------Lesión (5 semanas parado)
Abril: Corte Ingles 54:32
------------Molestias Periostitis hasta hoy
Abril: Bombers 49:01
Mayo: Nou Barris 49:04
Ya os iré contando como evoluciona todo y como me preparo para el siguiente reto: La Media Maratón.
El domingo 20 a las 09:30 se disputaba la Cursa de Nou Barris. Aun no sé muy bien por qué me inscribí en esta cursa, supongo que fue para recuperar sensaciones y coger ritmo de carrera de cara a La Maquinista. Aun así, no iba muy bien preparado, no sabia bien el recorrido ni sus pormenores. Además llevaba sin entrenar desde el 10 de mayo por los motivos mencionados en las entradas anteriores.
La noche anterior estuvo diluviando por lo que cuando me levante se me fueron las pocas ganas que tenía de intentar hacerlo bien. Mientras desayunaba me dije que fuera a disfrutar de la cursa y a coger kilómetros sin pensar en el tiempo y la verdad que no me fue mal.
Llegando a la linea de salida me reuno con mis cuñados que serían los que acompañarían a Clau en este húmedo día. Nos dirigimos a la salida y tras hablar sobre el punto donde estarían y donde quedábamos después, me coloco en la zona de salida. Este año no había cajones con la excusa de que habían cambiado el recorrido, con lo que al llegar justo me toco salir muy atrás. En este momento mis expectativas eran terminar la carrera en menos de 50 minutos y no caerme por la lluvia.
Arrancamos y los sufrimientos de las carreras mas masificadas las sufro en esta con 1500 personas. Personas lentas que no se apartan, gente que van en grupo y ocupan toda la calle, aun así hago 9'40" al km2. El ritmo era bueno y me veía bien para poder apretar al final y hacer menos de 48 mins. Lo que no sabia era lo que me esperaba un poco mas adelante.
Giro a la izquierda y me encuentro con un repecho de 300 metros para rodear el cementerio que me rompe el ritmo. Bordeo el cementerio y cojo Av. Rio de Janeiro. Vamos hasta Meridiana y media vuelta picando hacia arriba para coger Paseo Valldaura. Son 600 metros aproximadamente de pendiente ascendiente que me sacan el cansancio acumulado de 1400 kilómetros en coche, dos conciertos pasando el día a la intemperie haciendo cola y saltando. Ahí veo por primera vez a mi club de fans. Me dan ánimos e intento al menos coger un ritmo constante que me permita bajar de 50 mins a pesar del recorrido rompepiernas.
Llego a Via Julia, vamos hasta el fondo y en vez de dar la vuelta a la rotonda, te hacen subir por la acera con un fuerte desnivel, quien conozca la zona sabe de lo que hablo. Paso el km 5 con un tiempo de 24:52 completamente cansado. Llego al avituallamiento por llamarlo de alguna manera. Un vaso de agua en los vasos de cartón de los zumos de McDonalds que al cogerlo se va medio vaso al suelo, así se refresca cualquiera...
Tras este otro punto negativo, me dirijo a Paseo Verdun para buscar Doctor Pi i Molist. Es el segundo encuentro con mis fans y yo ya voy en plan diversión haciendo el moñas.
A partir de este punto el recorrido es un poco favorable hasta Fabra i Puig y desde allí ya es llano. Intento coger ritmo para al menos bajar de 50 minutos como tenia previsto aunque yendo con cuidado ya que estaba resbaladizo por obras en Virrei Amat. Pasando por el km 8.5 veo por última vez a mi club de fans. Ya solo me falta llegar hasta Meridiana, subirme a la acera y llegar hasta el Polideportivo de Can Dragó.
Ya de por si estaba peligroso para correr, súmale bordillos, árboles y agujeros y tendrás el último km de la cursa. No solo con eso, había un arco a la entrada al polideportivo y yo frené pensando que era el final. Mi sorpresa es que había una rampa de 15 metros bastante pronunciada y la recta al final de la recta de 100 metros. Me puse en marcha de nuevo apretando al máximo tras haberme quedado parado y conseguí parar el tiempo en 49:04.
El tiempo para las condiciones del suelo, el terreno con muchas cuestas y la paliza que llevaba por las vacaciones está bastante bien. Sé que en circunstancias normales habría bajado un minuto fácilmente. Poco a poco me acerco a la marca que hice en Sant Antoni, espero que eso ocurra dentro de 20 días en la Maquinista y os lo contaré en el blog.
Como comentaba en la entrada anterior, nos volvíamos a Barcelona el miércoles debido a los conciertos que ofrecía Bruce Springsteen en Barcelona.
Al llegar, concertamos con Juanjo en la hora a la que quedábamos para apuntarnos en la lista para conseguir pulsera y acceder al pit del concierto. Decidimos estar en Montjuic junto al Estadi Olimpic a las 09:00, por lo que tocaba dormir y descansar tras el viaje.
A la mañana siguiente, nos vestimos de friki y nos dirigimos a la montaña mágica a pasar el día junto a otros bruseros y muchos amigos venidos del resto de España para disfrutar de este Dios de la música y del primer concierto en pista de Clau en BCN.
A las 15:00 fuimos a ponernos en la cola para recoger las pulseras y esperar a que abrieran las puertas para pasar. Este es el rato que peor se pasa ya que si quieres coger buena posición dentro del pit no puedes irte muy lejos. A las 16:30 ya eran nuestras las pulseras y solo quedaba esperar.
Una vez abrieron las puertas, buscamos un sitio cómodo en el pit y nos pusimos en la parte de atrás donde normalmente tienes espacio de sobra para saltar y bailar. Esta vez no fue así y llenaron muchísimo el pit. Mención aparte tiene la gente que se cree mierda y no llega a pedo y que por ser hermano de...o ser la Mismisima Leyenda Viva que sigue el culo de Bruce por el mundo, tiene derecho a hacer lo que le salga de los huevos y ponerse en medio jodiendo a la gente. Clau mordió un poco y listo.
Solucionado ese problemilla y hecho un poco de espacio a base de empujones en los primeros acordes de Badlands, se puede decir bien alto y claro que disfrute del mejor concierto de los 13 que he visto de Bruce y la E street. Era todo garra, fuerza y rock and roll. Fueron 3 horas y 15 mins, 29 canciones que dieron para sonreír, bailar, saltar e incluso llorar. Ese momento de Waitin, The promised land y The River tardará mucho tiempo en olvidarse. Aquí os dejo el setlist:
SET LIST:
Badlands
We Take Care of Our Own
Wrecking Ball
No Surrender
Death to My Hometown
My City of Ruins
Out in the Street
Talk to Me
Jack of All Trades
Youngstown
Murder Incorporated
Johnny 99
You Can Look (But You Better Not Touch)
She's The One
Shackled and Drawn
Waitin' on a Sunny Day
The Promised Land
The River
Prove it All Night (Intro 78)
Hungry Heart
The Rising
We Are Alive
Thunder Road
Rocky Ground
Born in the USA
Born to Run
Bobby Jean
Dancing in the Dark
Tenth Ave. Freeze-Out
Tras disfrutar de este autentico conciertazo, toco volver a casa. Tras baja a pie Montjuic, comenzamos a caminar dirección casa hasta que encontramos un taxi libre. Llegamos a las 02:00 aprox y nos fuimos a la cama ya que al día siguiente a las 08:00 nos recogían para ir de nuevo a hacer cola.
Este día sería especial para Clau. Su padre iría a pista por primera vez y queríamos que pudiera estar lo mas cerca de Bruce posible. Estábamos un poco antes de las 09:00 en Montjuic apuntándonos de nuevo a la cola y bajamos a por las entradas, que me las había olvidado en casa.
Tras el susto inicial, de nuevo tocaba esperar hasta las 15:00 para colocarnos y que nos dieran la pulsera. Esta vez estaba imposible salir ya que estábamos dentro de los 300 primeros y nos encerraban para pasarnos sin carreras y sin alboroto.
A las 18:15 entramos al estadio y nos dirigimos a la primera plataforma libre que vimos. Habiamos conseguido un sitio bastante bueno. Veiamos bien el escenario, veiamos la pantalla para cuando Bruce se fuera a dar sus paseos y teniamos plataforma donde Bruce vendría a hacer de las suyas.
Este concierto fue quizás de menor calidad, hubo menos temazos, aunque fue igual de rockero que el anterior. Nos deleitó con 28 canciones y 3 horas 5 minutos de emoción y buena música. Lo mejor sin duda fue E Street Shuffle y Racing in the Streets. Ésta última nos la debía del concierto del Camp Nou del 2008.
SET LIST:
Night
The Ties That Binds
We Take Care of Our Own
Two Hearts
Wrecking Ball
Death to My Hometown
My City of Ruins
Spirit in the Night
The E Street Shuffle
Jack of All Trades
Trapped
Downbound Train
Because the Night
Working on the Highway
Shackled and Drawn
Waitin' on a Sunny Day
The Promised Land
Racing in the Streets
The Rising
We Are Alive
Badlands
Ramrod
Rocky Ground
Born in the USA
Born to Run
Bobby Jean
Dancing in the Dark
Tenth Ave. Freeze-Out
En definitiva, fueron dos días muy emotivos. Reencuentros, nuevas experiencias...a veces cierro los ojos y me pregunto que habría sido de mi vida sin Bruce? a día de hoy se que no sería ni la mitad de feliz de lo que soy ahora. Tengo una nueva familia, tengo Blood Brothers por toda España, tengo a mis compañeros Mosqueteros y a la persona mas maravillosa del mundo.
Tras 57 canciones, 40 de ellas diferentes, solo puedo decir...Bruce, nos vemos pronto.
PD: Aquí os dejo los videos de Prove it all night del 1º día y Racing in the streets del 2º. Que los disfruteis como lo hago yo.