lunes, 28 de enero de 2013

Cursa Sant Antoni 2013

El pasado día 20 de enero corrí la Cursa de Sant Antoni. En la edición del año pasado hice mi MMP en esta carrera y este año mi intención era acercarme lo máximo posible a ella. La preparación que estoy llevando está pensada en Media Maratón y las carreras que hago las hago porque quiero, no mirando preparación ni si me vienen bien o no por lo que estoy muy contento con el resultado final.
En esta ocasión Clau también corría ya que hablé tan bien de esta carrera que quiso correrla este año. Sufrió mas de la cuenta pero consiguió bajar su marca un minuto y algo a pesar de entrenar poco desde su última carrera en octubre.


Llegamos a las 8:40 al patio del colegio donde estaba el guardabultos para dejar la mochila. Breve saludo al presi y a algunos RedRunners y encuentro con José. Tras un rato charlando, decidimos ir a dejar la mochila. Clau sin ningún problema mientras que José y yo estábamos situados en una zona inaccesible por lo que decido salir de aquel barullo y buscar a Clau para que deje mi mochila con la suya. Resuelto este problemilla, un pis y a la linea de salida.
También corría esta carrera Joan, un compañero de trabajo, como entrenamiento para el Half Ironman de Calella. La verdad que le fue muy bien ya que hizo un tiempazo de 45:54, 4 minutos mejor que su anterior registro. Él ha hecho verdadera la frase de un compañero de club de que con las Zoot bajas 4 minutos la marca. Espero que a la siguiente pueda verle o incluso correr con él.
Entre charlas y líos se había echado el tiempo encima con lo que la calle de salida estaba a reventar. Decidí quedarme atrás con Clau y José hizo su particular eslalon para llegar a los puestos mas delanteros del cajón.
Yo sabía que estaba equivocándome si quería hacer buen tiempo pero me sabía mal dejar a Clau. Sé lo nerviosa que se pone en las salidas y preferí quedarme con ella.
Pistoletazo de salida para los primeros, ya que yo tardé 3 minutos en pasar por el arco. Me despido de Clau y a correr !!! por lo menos esa era mi intención. Al salir tan retrasado todo eran frenazos y zigzag para intentar avanzar. Tras 200 metro giro a la izquierda y tengo que salirme de lo acordado con el club de fans, por lo que no me abro en la curva para intentar coger ritmo. Aun así soy molestado por gente que inexplicablemente para su ritmo se engañan recortando metros en todas las esquinas. Por favor, id con  cuidado que podéis tirar o empujar a gente haciendo esas tonterías.


Bueno, tras desahogarme un poco, continúo por calle Sepúlveda para llegar casi a Pl Espanya y subir para coger Gran Vía. En este tramo me acuerdo de Clau ya que le dije que esta carrera es plana a excepción de Paral-lel pero al final de esta calle viene un repechito que te puede cascar un poco y mas aun en la segunda vuelta tras subir Paral-lel.
Ya en Gran Vía aprovecho la anchura para intentar coger ritmo y correr libre. De hecho el km 3 es el único que corro a mi ritmo. Nuevo paso junto a mis fans que me animan y me da fuerzas para intentar recuperar tiempo perdido. Llego a Balmes y giramos a la derecha para Ronda Universitat y coger Ronda Sant Antoni. En este punto viene otra reflexión. No es normal que cada vez añadan mas y mas participantes y te sigan metiendo por la calle del Mercat que es estrechisima estando las obras a un lado y los puestos en el otro. Ahí acaban con la carrera de cualquiera, en este caso la mía. Me encontré con una barricada de tres personas que iban practicamente andando. Mi pregunta es...como narices hace esta gente para ir a ese ritmo e ir delante mio durante 4 kms? en fin...si quieren seguir siendo una de las mejores carreras, creo que no deberían subir el numero de participantes ya que la carrera se lleva a cabo por calles estrechas en su mayoría.


Llegamos al avituallamiento y con ello el km5. Paso con un tiempo de 24:08 que es un poco mas lento de lo que esperaba para bajar de 48 minutos ya que la segunda parte de la carrera es mas dura. Desde aquí vamos bajando hasta llegar a Paral-lel. A mucha gente se le hace cuesta arriba este tramo. Esta claro que un falso llano o una suave pendiente constante cansa mas que un repecho ya que no ves que esté tan empinado y aun así te baja el ritmo. A mi por el contrario me encanta correr por Paral-lel ya sea en carrera o entrenando. Esta vez tocaba un tramo de poco mas de un km en su parte central y volvemos a callejear por las calles de St Antoni.
Intente apretar pero dosificando fuerzas ya que quería apretar los dos ultimo kms. De nuevo la subidita de Sepulveda (hola Clau ^^) y encaramos Gran vía por segunda vez. A los 300 metros esta el hito de 8 kms y llevaba 39 mins aprox. Iba mal para mejorar mi tiempo del año pasado pero si apretaba podría bajar de 48 minutos. Dicho y hecho, voy aumentando el ritmo progresivamente para acercarme al giro de la moritz y entrar en el ultimo km. Ultimo encuentro con mis fans, un par de curvas y recta de meta.
Son los últimos 400 metros y voy muy justo de tiempo por lo que empieza una carrera contra el crono. Fue el esprint mas largo de mi vida aunque coseguí bajar de 48 minutos haciendo el ultimo km en 4:24.


Terminé haciendo un tiempo de 47:57. Son 50 segundos mas que mi marca en Sant Antoni 2012 pero como dije al principio, teniendo en cuenta que entreno para el doble de distancia estoy muy satisfecho. Además, no se si les pasara a todos o solo a mi que soy así de malo o no sé entrenar bien, pero me notaba como que a 4:50 podría correr muchos kilómetros pero a la hora de tirar de potencia, cambios de ritmos o ir a mas intensidad, mas subido de pulsaciones me cuesta mucho. Me falta esa chispa que espero recuperar en cuanto pase la "temporada de Medias" que tengo ahora y así estar a tope y con fuerza para Bombers.

La siguiente carrera sera la Media Maraton de Barcelona el 17 de febrero. Es mi segunda carrera en la distancia y sólo espero encontrarme mejor que en Vilanova y mejorar mi tiempo si es posible.

No puedo acabar la entrada sin mencionar a Clau. Una vez que terminé la carrera, me quité el chip y fui en su busca. Sé que aunque puede hacerlo, se le hacen muy largas estas carreras y mas con el frío que tanto odia. Fui a su búsqueda al km 9 e hicimos el último km juntos. Sufría viendo como le caían algunas lágrimas de la emoción por ir a buscarla, ver a los fans y por estar acabando una carrera que desde el principio le parecía dura e ir siempre cuesta arriba. Al final y gracias a mis ánimos consiguió esprintar un poco y mejorar su MMP. El día que esta chica entrene constante no sé donde tiene el techo. Su tiempo 1:06:20 es lo de menos. Sin apenas entrenar se supera cada día y estoy muy orgulloso por ello.




sábado, 5 de enero de 2013

Resumen 2012

Ya entrado el 2013 me dispongo a hacer un breve resumen a lo que ha acontecido en mi vida y seguramente he reflejado en este blog durante el año 2012.

Deportivamente hablando, ha sido el primer año completo que he "dedicado" al running y no puedo estar mas contento a pesar de las lesiones.
Empecé el año haciendo mi mejor marca hasta el momento en los 10k (Sant Antoni 47:06). Tras esta alegría me llevé el primer revés convertido en lesión del Tensor Fascia Lata. Una lesión muy molesta que me tuvo parado un mes y medio. En abril vuelvo a correr participando en Corte Ingles y Bombers, y noto que lo que cuesta mejorar se pierde muy rápido con la inactividad. Aquí pequé de novato e hice mas kms de los normales y me volví a lesionar, esta vez de una periostitis tibial.
Fui aguantando con frío y masajes hasta la cursa de La Maquinista (Junio) y a raíz de ahí fueron dos meses mas de paro forzoso. Esta vez quería recuperarme bien y no recaer por lo que la vuelta a los entrenamientos fue progresiva al igual que las mejoras en tiempos desde que empecé de nuevo.
En noviembre decidí correr alguna media maratón el año 2013 y empecé un plan de entrenamiento que va dando sus frutos en resistencia pero que me esta minando la explosividad. Como vi que estaba bien, me planteé hacer una media antes de acabar el año y la elegida fue la media maratón de Vilanova acabándola en un meritorio tiempo de 1:52:20.
No ha sido un mal año pero viendo como salió la Jean Bouin y la Marca de Madrid de noviembre, me pregunto que habría sido del año sin lesiones...

Personalmente ha sido un año con muchos cambios. Cambios en la manera de enfocar las cosas, cambio de trabajo. Me he dado cuenta de quien está a mi lado y en quien puedo confiar. Se puede decir que ha sido un año muy bueno personalmente con algunas manchas que no me afectan en el día a día por suerte.
Tema laboral me cambiaron de lugar de trabajo. Atrás quedo la CRA y fui a donde estoy ahora y no puedo estar mas contento a día de hoy con la decisión que tomé. El tipo de trabajo, el ambiente...no tengo ninguna queja tras estos seis primeros meses allí.
Este 2012 volví a Dublin, una de mis ciudades favoritas para que Clau la conociera. Por ver la cara que tenía visitando cada sitio volvería allí cada día. Que rico el estofado de Guinness ^^
Este 2012 también vi a Bruce, el Dios de los no creyentes. Fueron dos días mágicos en Montjuic, no solo porque me reuno con mis hermanos de sangre para compartir sonrisas y lágrimas (ese The promised land seguido del the river...). Este año fue mágico porque Clau y el Teacher pudieron estar en pista y tocar a Bruce en su Barcelona. Este día lo guardaré para siempre en un rincón de mi corazoncito.
También ha habido malos rollos. No hacia mi pero si hacia gente que me rodea. Gente que utiliza la mas leve excusa para apartarte de su vida y para colmo echar mierda de años atrás como si ellos fueran mejores personas. Ellos verán, no saben lo que se pierden.

Y bueno, por último pero no por eso lo menos importante, le pedí matrimonio a la persona mas importante de mi vida ahora mismo. Para mi es un privilegio levantarme cada mañana y ver esos ojazos y esa sonrisa perenne en su cara y quiero seguir viéndolo cada día hasta el fin.

También fue de conciertos, a ver películas y a disfrutar de la vida con excursiones por ahí pero oye!! que esto es un resumen!!!
Solo añadiré una cosa y es que Lenny Kravitz en directo es la puta polla.

Espero que hayáis tenido un buen 2012 lectores y que el 2013 sea igual de bueno o mejor.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Mitja Marató Vilanova 2012 (Mi primera Media)

Cuando recuerdo esta carrera que hice hace una semana sólo me viene a la cabeza una cosa y es: SUFRIMIENTO. Sufrimiento por la distancia, por los continuos toboganes, por el viento en contra, por mi resfriado. Pero no adelantemos acontecimientos.
Me levanté a las 7:00 y tras un poco de panettone para desayunar, cogí el coche y fui a buscar a mis cuñados y mis suegros. El Club de Fans siempre conmigo y esta vez sumando a Juanjo y Judith que esperaban en Vilanova.
Llego a la zona de dorsales sobre las 9:00 y espero allí a Alfonso y José. También estaba pendiente por si veía a algún RedRunner pero no hubo ocasión.
Recogida de dorsales y SORPRESA!!! Alfonso y yo volvemos a tener dorsales consecutivos. José flipaba un poco ante esta circunstancia que ya se dió en La Maquinista.


Poco antes de las 10:00 vamos hacia la linea de salida y hablamos de posibles estrategias para la carrera. La idea inicial es ir a 5:10min/km y a partir del 15 aproximadamente apretar. Yo a priori lo veía factible hasta el 15, luego seguiría mi ritmo.
Pistoletazo de salida y empieza mi primera media maratón. El terreno rompepiernas durante los primeros 5 kilómetros con continuas subidas y bajadas y la aglomeración de gente hace que cueste coger un poco el ritmo. Pasado el kilómetro 5 giramos a la derecha y tenemos un tramo que pica hacia abajo llevándonos hacia el puerto. Yo llevaba los gemelos un poco cargados y paré unos segundos para bajarme las pantorrilleras que me estaban matando. Aprieto un poco el ritmo y me junto con mis compañeros de viaje.
Por el km 7 aproximadamente llegamos a la zona del puerto y la carrera nos saluda con un viento de cara que a mi me trastoca bastante los planes teniendo que ponerme a rebufo de José y Alfonso para cubrirme un poco del viento. Además poco a poco apretaba mas el sol y empezaba a tener calor ya que iba preparado para una mañana de "invierno" y no de primavera.


Entramos dentro del puerto, por los pantalanes y el viento se hace un poco mas fuerte, por lo que llegando al km 10 dejo irse unos metros a José y Alfonso para intentar organizar mis ideas e intentar organizarme para lo que quedaba. Haciendo un poco la goma vuelvo a cogerlos. Dialogo sobre lo que me está pasando y decidimos que lo mejor es que afloje y coja mi ritmo. Era la mejor decisión pero me veía solo en mi primera media y con 9 kilómetros por delante.
De repente, me llevé una alegría ya que vi a mi club de fans en el paseo marítimo. No los esperaba y me hizo sentirme apoyado, e incluso Clau corrió 50 metros conmigo ^^. Sé que gente que no corre pensará que estoy loco y digo gilipolleces pero cuando sufres, ver a gente que te apoya dándote ánimos te ayuda a seguir.


Giro a la derecha y entramos de nuevo en el pueblo. Nos acercamos al km14, donde suele aparecer el muro en las medias maratones y en ésta en particular, donde empieza la parte que todo el mundo que habla de esta media maratón comenta por su dureza.
Tras pasar por segunda vez bajo las vías del tren, subimos una rampa de 30 metros bastante empinada, giro a la izquierda y enfilamos la carretera hasta Santa Llucia. Fueron 4 kilómetros, 2 de ida y 2 de vuelta, subiendo y bajando continuamente. Yo empezaba a tener los muslos cargados y el terreno no me favorecía por lo que el ritmo que llevaba hasta ese momento que era de 5:10 el km subió ostensiblemente hasta 5:35.
Este tramo se me hizo eterno. Cuando me quedé solo, no fue tan duro porque a pesar de haberme descolgado tenía a la vista y bastante cerca a José y Alfonso pero en este tramo dejé de verlos. Sumado a que no veía el final me vine un poco abajo.
Llegando al km 16, era donde se giraba 180º, me crucé con ellos y ví que no me sacaban tanto pero iban muy enteros y yo iba bajo mínimos. Paso por el 16 y mi pensamiento ya no es bajar de 1h50mins, mi pensamiento pasa a terminarla lo mejor que pueda. Intento alegrar un poco el ritmo, cambiar la cara, alargar zancada en las bajadas pero mis piernas se declararon en huelga al principio de este tramo y al volver por sitios ya transitados en la salida, mi cabeza me advertía o mejor dicho me puteaba por la dureza que estaba por venir.
Tras 13 minutos largos consigo salir de los toboganes. Solo me quedan 3 kilómetros pero estoy seco y paro para quitarme la camiseta térmica que llevaba pensando en el frío. Pude habérmela quitado antes de salir pero pensé que no apretaría tanto el calor. A raíz de aquí solo pensaba en llegar a la meta como fuera. No terminaba de tirar bien pero los metros iban cayendo y me acercaba a la meta.
Llego al km 20, paro para beber un vaso de zumo de naranja sin derramar ni una gota y salgo raudo visualizando la meta entre ceja y ceja. Casualidades de la vida, empieza a sonar "Where the streets have no name" de U2 en el mp3. La versión que llevo de este tema en el mp3 siempre me emociona y hace que saque fuerzas. Quiero llegar a meta escuchándola por lo que aprieto y me vacío. Llego a la rotonda de los mossos, giro a la derecha y encaro la última subida. Una subida que se hace dura tras casi 21km pero las ganas de acabar pueden con todo. Entro en la pista de atletismo y hago un intento de sprint en los últimos 100 metros que me hacen maquillar un poco el resultado.


Exhausto ya en meta y a punto de llorar veo que he hecho 1:52:20. Siendo mi primera media maratón, con estas características del terreno, con calor para esta época del año y siendo la 8º semana de 18 de entrenamiento específico para Medias Maratones, estoy más que satisfecho.
Tras todo este sufrimiento, veo que Alfonso esta delante de unas 20 personas recogiendo todo lo que nos daban. Al final, tras haber sufrido tanto veo que no me ha sacado tanto y eso me hace estar mas orgulloso aún del tiempo que hice. José esta en otra liga y en 3 kilómetros que se fue solo al final, sacó 3 minutos a Alfonso y 5 minutos a mi.
Y sobre tema organización, todo un 10 hasta que llega el turno de las duchas. A parte de los vestuarios de la pista de atletismo, se podían usar también los del complejo deportivo y el pabellón. Rotundamente FALSO!!! El pabellón estaba cubierto y en el complejo decían que no se podía pasar a pesar de haber un cartel en la puerta indicando lo contrario. Al final ni ducha ni nada...me desnudé en mitad de la calle para cambiarme íntegramente y a otra cosa mariposa...

lunes, 26 de noviembre de 2012

Jean Bouin 2012


El pasado 18 de noviembre se disputó la 89 edición de la Jean Bouin. Esta carrera estaba marcada desde el año antes como el día para hacer MMP y hacer un 46 bajo y quien sabe si 45...pero la vida en un año cambia mucho y las dos lesiones hicieron que el objetivo cambiase a mejorar el tiempo del año anterior.
Llegué sobre las 8:30 a Pl Espanya y me encontré con José y un grupo de amigos suyos. Nos hicimos foto pre-cursa y me fui a prepararme para la carrera y a ver si veía al grupo de RedRunners que corrían. El tema que con el retraso de la foto y tal no pude conocerlos por lo que habrá que esperar.


Me preparé y dejé la mochila a Clau y al teacher ya que con el descontrol que hubo de ropero el año anterior, no quería probar este año. Unos 15 minutos antes de empezar la carrera me fui a mi cajón de salida mientras buscaba a Alfonso para cuanto menos saludarnos y quedar para después.
Mi idea seguía siendo mejorar el tiempo del año anterior por lo que tampoco lo tendría difícil tras el 47:54 de la semana anterior.


Finalmente no vi a nadie, así que me saludé a mi mismo y me deseé suerte. Apreté el play del mp3 y salí a por todas. La salida normalmente es proclive a crear tapones pero gracias a una buena colocación pude salir rápido y sin problemas añadidos a un ataque de tos mientras subía Entença por el resfriado.
Me encontraba muy fuerte y el ritmo era bastante bueno para lograr lo que quería, de hecho, iba a ritmo de MMP. En esta carrera no tendría fans en el recorrido por lo que pude correr mas libre de tráfico. Lo que no soporto son los recortadores que no solo recortan sino que encima se te cruzan sin mirar solo por recortar 5 metros. Antes no me molestaban tanto pero ahora que estoy un poco atascado en cuanto a tiempos, ver a esta gente recortando y luego muchos alardeando de tiempo cuando hacen trampas me jode sinceramente...
Llegué al km 5 con un tiempo de 23:32. Me sorprendí mucho porque a pesar de ir fuerte, no me notaba a tope. Eso lo achaco al entrenamiento de media maratón y sus tiradas largas. He vuelto a coger fondo y se nota.
Por lo demás, sabía que el final me haría perder un minuto aproximadamente sobre el ritmo que llevaba por lo que calculaba que haría un tiempo similar a la cursa de la aficiones en Madrid.
Yo seguí corriendo a buen ritmo (4:42/km) hasta llegar a Paral-lel. Fui intentando no bajar el ritmo mucho puesto que lo duro era el último 1.2 km. Giré a la izquierda para coger Tamarit pero tuve que parar. No sé si fue por el cambio de ritmo y el inicio del sufrimiento por las cuestas pero me dió un ataque de tos que me hizo perder 20 segs extras a lo perdido del ritmo por las cuestas.
Paso por la pancarta de último km bastante cansado y rezando porque la tos no me vuelva a molestar. Cojo Joaquim Blume y aprieto los dientes para llegar a las columnas donde empiezan los últimos 500 metros y favorables gracias a Dios.


Encaro linea de meta mientras busco a los fotógrafos. No logro verlos pero no me tengo que preocupar. Hago de tripas corazón y esprinto para hacer 48:41. Son 40 segundos más de lo previsto por mi al paso del km5 pero la tos influyó para mal. Aun así es un minuto menos que el año pasado  y estoy muy contento.


Al terminar me entró un ataque terrible de tos que me dejó a punto de vomitar, por lo que decidí saltarme la cola e ir a buscar a Clau y al teacher para coger la mochila e irme. Lo que menos quería era coger mas frío.
A pesar de lo que leí a Alfonso en su blog, yo si repetiré esta carrera. Me gusta el ambiente y aunque esta claro que se podrían cambiar cosas, me gusta el recorrido y su dureza final, que también haya carreras de niños y en definitiva que sea como una fiesta del atletismo.

Ahora descanso de carreras hasta la media de Vilanova. Será mi primera media y me acompañarán un par de RedRunners, Alfonso y puede que José. Eso será el 16 de diciembre y voy solo con la idea de bajar de 2 horas y sufrir una media maratón ya que nunca hice una.

Ya veréis en estas lineas como fue.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Inscripción Cursa Sant Antoni 2013

Como viene siendo costumbre, sigo repitiendo las carreras que hice el año pasado y ésta con mas motivo ya que en ella logré mi MMP.
Esta edición será la número 35 y se celebrará el 20 de enero a las 09:30 con motivo de las fiestas del barrio de Sant Antoni. Este año se quiere alcanzar la cifra de los 3800 inscritos. Los precios de inscripción son 14 euros si se tiene chip amarillo y 16 si hay que alquilar uno.
El recorrido sigue siendo el mismo que ediciones anteriores salvo cambio de última hora.


Será mi último 10k hasta la cursa dels Bombers que se disputará en abril. Tras esta carrera me tocará sufrir con tres medias maratones entre medias (Barcelona, Montornés y Madrid).
Y bueno, esta será la quinta carrera de Clau, la tercera de 10 km y espero que siga mejorando como ha ido haciendo gracias a su trabajo y constancia.

Ya os ire contando las sensaciones a medida que se acerca la cita. 
¿Quien se apunta?

Carrera Marca 2012

Aprovechando mis vacaciones en Madrid, me inscribí a esta carrera que enfrentaba a aficionados colchoneros contra merengues. Era a las 09:00 de la mañana junto al Santiago Bernabeu.
La noche anterior estuve de celebración de mi cumpleaños y del cumpleaños de Alberto, por lo que dormí poco y mal y a la mañana siguiente tenía una resaca interesante por la cerveza y los gintonics.
El día comenzó recogiendo a Nicolás en su casa a las 07:20 para ir dirección Madrid. Aparcamos en Suances y cogimos el metro, donde ya se respiraba ambiente de Derbi. Llegamos con 35 minutos de antelación a la salida y buscamos las furgonetas para dejar las mochilas. Éste es el primer punto negro y el más importante diría yo...creo que fue culpa de la organización pero también de los participantes que no saben leer. Las furgonetas tenían unos letreros que comprendían de un número de dorsal a otro, luego la gente hizo lo que quiso y se generó caos. Estar en una cola 10 minutos y que de repente cierren la furgoneta porque no cabían mas e ir buscando otra furgoneta para dejar la mochila. En fin, un auténtico caos pero por fín a la cuarta furgoneta conseguí dejar mi mochila y dirigirme a la salida 3 minutos mas tarde del horario previsto.


Una vez en la linea de salida, comprobé que había poca gente allí por lo que encontrar a mi amigo sería difícil. En ese momento me di cuenta que con todo el ajetreo de la mochila no había conectado mi GPS por lo que empecé la carrera intentando que me cogiera señal. Estuve intentándolo unos 500 metros hasta que desistí y me centré en correr.
Correr por mitad de la Castellana da una sensación de libertad increíble y aunque la mañana era bastante fría, 4 grados, el ambiente era espectacular.
Durante los primero kms fui mirando por si me encontraba con Nicolás pero luego pensé que iría dos o tres minutos por delante ya de salida y con el ritmo que creía yo que llevaría, me sería imposible cogerlo.
Para alguien de Madrid que vive fuera, correr por Colón, por la Cibeles, la Puerta del Sol es un regalo ya que disfruta de su tierra y haciendo algo que en condiciones normales no es muy factible.
Ahora que menciono Cibeles, poco después de pasar por delante estaba ubicado el avituallamiento. Éste es mi segundo punto negro, ya que el agua te lo daban en un vaso de plástico, lo que veo algo poco útil para alguien que va corriendo y quiere beber.
Tras el par de sorbos de agua que disfruté, giramos a la derecha para correr frente al Congreso de los Hijoputas, digo Diputados, al grito de chorizos, ladrones, hijode...la verdad que cualquier momento es bueno para hacer alguna reivindicación.
Enfocamos la Puerta del Sol para continuar la Calle Mayor, Calle Segovia y los dos ultimos km rumbo al Calderon.
La carrera fue un continuo sube y baja aunque con tendencia descendente. Las bajadas no eran pronunciadas pero las grandes subidas eran muros, sobre todo el que apareció de repente a 500 metros de meta.


Aun así, y a pesar de los gin tonics, el dormir dos horas, el lío de la mochila, el jugueteo con el GPS, el no avituallamiento y el frío, logré pasar por meta con un tiempo de 47:54. Es mi segunda mejor marca y acabé muy contento hasta que me dan el tercer punto negro de la carrera, una bolsa con una manzana y una botella minúscula de agua. No esperaba huevos con bacon pero no sé, me esperaba otra cosa.
Una vez empecé a buscar a Nicolás pero no estaba y tras llamarle al móvil 3 o 4 veces deduje que no había llegado. Acabó llegando a meta con un tiempo de 01:04:07, muy por encima de donde se tenía él y de donde le tenía yo según comentaba. Espero que para la próxima le vaya mejor.

En conclusión, una muy buena marca en la que veo recompensado el trabajo realizado hasta ahora con el entrenamiento para media maratón, ya que me dijeron que lo notaría en 10k y en la primera que he hecho, he vuelto a tiempos de antes de las dos lesiones seguidas que tuve.

Otra conclusión es que no repetiré casi seguro...la carrera como tal me encantó pero la organización es penosa sintiéndolo mucho. Además, el año que viene espero correr la Behobia-San Sebastian.

PD3: Me encontré 10 euros muy ricos en la cola para dejar la mochila y encima ganamos los COLCHONEROS !!!!


martes, 6 de noviembre de 2012

Inscripcion Jean Bouin 2012

Con lo liado que ando por el trabajo y entrenamientos olvidé comentar que también me inscribí a la Jean Bouin de este año. Es la edición nº 89, una de las más longevas del calendario y a pesar de ser dura con esos tres kilómetros finales cuesta arriba, la tengo un cariño especial. Fue la primera cursa que bajé de los 50 minutos y su muro final llevándote tras el monumento de las cuatro barras y disfrutando de una vista preciosa de la meta con Pl Espanya al fondo hace que me guste mucho esta prueba.

Vista desde Pl Espanya hacia el monumento de las 4 barras
Este año, tengo marcado hacer un tiempo parecido al del año pasado (49:35) ya que tras la periostitis que sufrí en verano y tras el parón de 3 meses en el dique seco, me está costando hacer los 10km a tope. Además con el entrenamiento de media maratón, coincidiendo los viernes con la tirada larga, puede que llegue muy cargado a la carrera. Además esta semana estaré de vacaciones por Madrid y puede que el cansancio del viaje me haga mella.
Aun así no quiero buscar excusas e intentaré acercarme y por qué no mejorar el tiempo del año pasado.


El recorrido este año no cambia por lo que se saldrá por el embudo de C/ Lleida y C/ Tamarit. Se correrá por Gran Via hasta Paseo Sant Joan. Se bajará Paseo Picasso y se cogerá toda la recta del puerto hasta el inicio de Paralelo. Aquí comenzará el sufrimiento, llegando hasta la altura de Tamarit, Lleida, mas subida girando hacia Joaquim Blume y enfilando a las columnas para hacer una ligera bajada de unos 300 metros hacia meta.
Aquí os dejo el recorrido y la altimetría.


La carrera se disputará al final el 18 de noviembre a las 09:00. La cita se adelanta una semana por el adelanto de las elecciones a la Generalitat, por lo que puede que afecte al numero de corredores.
Este año ya se sabe como serán las camisetas y tras la sobriedad del negro del año pasado pasamos a ser cítricos runneros.


En estas lineas comentaré como ha ido la carrera. Espero que todo salga como espero.