martes, 25 de septiembre de 2012

Cursa de la Mercè 2012


El pasado 16 de septiembre se celebró la cursa de la Mercè en honor a la patrona de Barcelona. Hacía un día un tanto extraño, estaba nublado pero había mucha humedad por lo que la cursa sería dura por el agobio que causan estas condiciones.
Esta carrera era especial porque completaba el ciclo deportivo particular. El año pasado, ésta fue mi primera carrera. Solo llevaba un par de meses entrenando y me apunté como excusa para correr. Un año después y tras dos lesiones que me han tenido casi 4 meses en el dique seco solo puedo decir que estoy muy orgulloso de como he ido mejorando desde el día que empecé, muy contento porque me ha hecho conocer buena gente (Alfonso y José) y me ha hecho perder un poco la vergüenza que tenia con mi suegro (teacher).


Este año también participaba Claudia. Era su primera cursa de 10 km y la consiguió acabar en 1:16:35. La verdad que para ser un poco vaga entrenando y no haber cogido bien el ritmo esta muy bien y ya esta esperando la siguiente cursa en octubre para seguir batiéndose a si misma.
Por mi parte, tras solo haber entrenado 6 semanas tras la recuperación de la periostitis, mi intención era acercarme a mi tiempo de La Maquinista (48:30) en junio, y si no tenia piernas, al menos bajar de 50 minutos.
Tampoco sabía como me iba a ir el recorrido. Este año lo habían cambiado por un circuito que callejeaba mas que el anterior y a priori más duro. A la postre comprobé que o iba muy mal de forma o era más duro de verdad.
Yendo ya al día de la carrera, habíamos quedado a las 8:45 con José en Pl. Espanya. Tras ponernos al día fui al guardarropa a dejar la mochila y directos al cajón ya que con tanta gente se había echado el tiempo encima. No sin antes desear suerte a la novata ;).
Una vez colocados en el cajón, José me cuenta sus intenciones y yo decido tirar con él si mi cuerpo lo permite.
A las 09:30 se da el pistoletazo de salida. Arrancamos bastante bien a pesar de la aglomeración de gente y hacemos el primer km en 4'45" aprox. José va marcando el ritmo y yo me dedico a seguirle. En el km 2 íbamos marcando el mismo ritmo pero mi gemelo derecho me manda una señal indicando que no está para muchos trotes. Ya llevaba unos días con el gemelo un poco sobrecargado y se me olvidó ponerme la pantorrillera, por lo que un poco antes de llegar al km 3, José se va escapando poco a poco irremediablemente.



En este punto me cruzo por primera vez con mi club de fans, y dan ánimo y fuerzas para seguir con el sufrimiento. Llegado al km 4 bajando Paseo Sant Joan empiezo a estar cansado y con mucho calor. Estaba sudando demasiado y necesitaba hidratarme. Paso por el km 5 con 25:03, mas lento de lo esperado pero justo para lo marcado como peor resultado. A los 500 metros venía el avituallamiento, del cual no tengo queja pero de la gente si, que como en todas las carreras se tiran a la primera mesa como buitres a la carroña.
Me hidrato y seguimos dando a las piernas. Pasamos bajo el Arc de Triomf y giramos a Ronda Sant Pere. En este momento, pasando por el km 6 me viene por primera vez en un año de cursas y duros entrenamientos la idea de abandonar. El cuerpo me pedía parar y si eso esperar a Clau y acompañarla hasta el final. Fue un tramo durísimo. No paraba de sudar y no me llegaba energía a las piernas. La verdad que no sé como lo hice pero me apreté los machos y decidí bajar un poco el ritmo para llegar a la meta ya sin mirar tiempo ni nada.
Al llegar a Pl Universitat ya me veía en la meta a pesar de los 2.5 km que faltaban. Todo lo que venia era favorable menos el ultimo km que era Paral-lel, por lo que decidí recuperar un poco para que en la subida final tener fuerzas y maquillar el resultado.
En el km 8 me cruce por segunda vez con el club de fans del CluBentz y cuando ves a gente que esta ahí animándote, aunque vayas bajo mínimos te sale fuerza de algún rinconcito para el último esfuerzo.


Llega Paral-lel y decido vaciarme. Subo el ritmo y empiezo a pasar corredores. Eso me motiva y sonrío un poco por fin. Me acerco a Pl. Espanya y me olvido del gemelo y de todo. Estoy viendo la meta al fondo y no quiero parar. Empiezo a esprintar para hacer el mejor tiempo posible y entro en meta exhausto y con un tiempo de 51:36.


El primer pensamiento que me vino a la cabeza fue el de decepción por no conseguir la meta que tenía pero después viendo mi estado físico, el entrenamiento que llevaba y el bochornazo horrible, me hice a la idea de que había sido un rodaje de preparación de cara a próximas cursas y ya está.
José hizo 48' bajos, lejos de su marca de Poble Nou y eso ya me hizo sospechar porque él está como un toro por lo que empecé a indagar y pregunté a un par de conocidos que corrieron y la distancia de la cursa les dio 10.450 metros a uno y 10.500 a otro.


Luego mirando por Facebook descubrí que había muchísima gente con la misma incidencia y de hecho si pulsabas en el mapa de la web de la cursa, al abrir el recorrido con google maps salía que tenía 10.600 metros.
Yo visto lo visto, eché mis cuentas e hice los 10 km en 49:30 (OBJETIVO CUMPLIDO) a medias ya que me quedé a un minuto del tiempo de La Maquinista y Clau hizo 1:13:30 por lo que está muy bien.


Ahora solo queda seguir entrenando para la siguiente carrera que será el 14 de octubre y aquí contaremos como fue.



jueves, 13 de septiembre de 2012

Inscripcion Media Maraton Asics Villa de Madrid 2013

Sigue la moda de relatar las cursas a las que me inscribo. Esta vez toca la Media Maratón de Madrid. El año que viene daré el salto a la distancia de los 21.097 metros y tras la de Barcelona que se celebra en febrero y otra en Montornés del Vallés en marzo, llegará el momento de la de Madrid.
En esta ocasión estoy intentando picar a mi hermano para que también se apunte ya que le gusta esto del running y así no vaguea a la hora de entrenar. En esta cursa también coincidiré con Ivancas, un amigo del foro de Bruce, atlético y compañero de empresa. Él ya es veterano en esto de las carreras pero siempre viene bien ir con alguien experimentado.
Creo que también se ha apuntado Nicolás, un amigo mio de Alcalá, al que no haré mucho caso e intentare dejar atrás rápido ^^.

Aprovechando que bajo a Madrid por el cumpleaños de mi hermano Guillermo, me inscribo y así podré disfrutar de esas calles y bajar las tapas y cervezas que caerán esos días.
Se celebra el 7 de abril a las 09:30 de la mañana con salida y llegada en el Parque del Buen Retiro, con un territorio bastante rompepiernas. No tengo ninguna expectativa en relación a marca ya que será mi tercera media maratón y no sé como me adaptaré al clima en una distancia tan larga.

A continuación os dejo la colocación de la gente por cajones, la altimetría y el recorrido.




Ya os iré contando como afronto esta y mis otras medias dentro de unos meses con la temporada más rodada aunque con bajar de 1h 50 mins estaré mas que satisfecho.
Nos vemos...

Inscripcion a la Carrera MARCA 2012

Aprovechando mi visita a tierras madrileñas en noviembre decidí apuntarme a esta carrera un tanto peculiar. Se trata de una carrera que enfrenta a seguidores atléticos conocidos como "colchoneros" a los seguidos madridistas conocidos como "merengones llorones chupadme los cojones".
Esta ocasión será la primera vez que corra por las calles de Madrid y qué mejor compañía que la de mi hermano Álvaro (merengón por supuesto) para correr.


La prueba tiene un recorrido de 10 km que va desde el Santiago Cuerna...Bernabeu hasta el Vicente Calderón. Quizás para mi preparación de cara a la Jean Bouin a finales de noviembre y a futuras carreras sea una sobrecarga a mis piernas pero me hace especial ilusión correr con mi hermano y el recorrido es más que favorable, perfecto para vuelo rasante por las calles de Madrid.

Se celebra el día 11 de Noviembre a las 09:00 de la mañana tras una noche de fiesta loca celebrando el cumpleaños de AlbertoMLK. No puede salir nada bueno de esto...

A continuación os pongo el recorrido y la altimetría de la carrera.


Por el tipo de recorrido lo mas normal sería conseguir MMP. La verdad que me gustaría y me jodería a partes iguales. Me gustaría porque tras conseguirla en enero de este año, las lesiones no me han dejado volver a rodar a ese ritmo pero me jodería porque en las cursas de Barcelona no hay un terreno tan favorable como éste para hacer buena marca. 
Solo queda esperar a ver que ocurre y aquí lo leeréis.

jueves, 23 de agosto de 2012

Inscripción Mitja Marató Barcelona 2013


Si, leéis bien. Ya me he apuntado a una cursa para el 2013 y nada menos que una media maratón. Ya este año por febrero/marzo según iba entrenando me veía capacitado para correr 21km aunque mi idea era no correr ninguna hasta el 2013. Viendo como va mi recuperación, vi factible poder correr una media y elegí la de mi ciudad de adopción, a la espera de poder correr la de Madrid en abril.
La carrera se disputará el 17 de febrero del 2013 a las 8:45. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 6 de febrero esperando pasar de las 12.500 del año pasado. Yo me he tomado tantas prisas a la hora de inscribirme ya que con la subida del IVA no me apetecía pagar 3 euros más teniendo ya claro que quiero correr.
Los precios son los siguientes:

Hasta el 1 de septiembre:

  1. Hasta 12.000 inscritos: 22 euros con chip amarillo y 25 euros sin chip. (IVA incl)
  2. A partir de 12.001 inscritos: 25 euros con chip amarillo y 29 euros sin chip (IVA incl)
A partir del 1 de septiembre:

  1. Hasta 12.000 inscritos: 24.64 euros con chip amarillo y 28 euros sin chip (IVA incl)
  2. A partir de 12.001 inscritos: 29.12 euros con chip amarillo y 32.49 euros sin chip (IVA incl)
El recorrido no lo veo muy complicado. Discurre por sitios comunes en las cursas y por uno de mis sitios fijos de entrenamiento por lo que a priori no creo tener problemas. El terreno es bastante favorable salvo la subida de Paral-lel al principio de la cursa y la subida desde la Torre Mapfre hasta la Diagonal serpenteando por Poble Nou. Aquí os dejo el mapa con el recorrido.


Mis únicas referencias sobre esta distancia fueron por febrero/marzo de este año, que coincidió con mi época más fina y con mejores piernas. Solía hacer tiradas de entre 15/20 kilómetros a 5:15 corriendo por ciudad con lo que ello implica (gente, cruces, semáforos,...) y creo que con el tiempo que tengo para preparármela, poder hacer menos de 1h y 50 minutos sería un logro para mi.

De momento, el único objetivo que tengo marcado es recuperarme 100% de la periostitis, cosa que estoy logrando ya que el dolor ha desaparecido casi por completo y después coger ritmo en las piernas y fuerza en el corazón ya que en estos dos meses parado he perdido bastante.
Una vez pase la Jean Bouin en noviembre empezaré a prepararme la Media y ya os iré contando por aquí.

Un saludo a todos.

jueves, 2 de agosto de 2012

Inscripcion al Correbarri 2012


Hoy por Facebook he leído una publicación de ChampionChip Catalunya que hablaba de una cursa en la que se competía por barrios. Se disputará el 14 de octubre por lo que ya habré descansado de la cursa de la Mercé y bueno, así probaba algo diferente. Explicaré en lo que consiste...

Es una prueba deportiva creada para fomentar nuevos retos en el atletismo popular, un movimiento deportivo que continúa creciendo día a día. Su intención es la de implicar a todos los distritos/barrios de Barcelona en una fiesta del deporte popular.
De este modo, además de competir de forma individual, también habrá una competición general entre los 10 barrios de Barcelona. Será una distancia de 10 kilómetros y tendrá lugar por las calles del barrio de Ciutat Vella. Un recorrido bastante llano y conocido por mi ya que he entrenado infinidad de veces por esa zona.

Claudia aun duda si apuntarse porque no sabe como puede rendir 10 kilómetros hasta que no lleve mas entrenamientos de cara a la Mercé y mi suegro dice que cotilleara y ya verá si se apunta al final ya que parece que ha retomado el deporte.

Aquí tenéis foto del recorrido...


Yo ya elegí bando. Corro por el barrio de Gracia y la razón es la siguiente. Vivo en el barrio de Horta-Guinardo (Baix Guinardo) y aunque no tengo nada en contra, tampoco tengo nada que me arraigue y me haga correr por este barrio, en cambio mi novia es gracienca y mis suegros siguen viviendo allí. Además me encanta el barrio, su fiesta mayor y paso muchísimas horas por sus calles por lo que el día 14 de octubre (con 29 años recién cumplidos) defenderé al Barri de Gràcia con orgullo e intentaré dejar su nombre lo mejor posible.

Y tu, ¿te lo vas a perder?

Dublin 2012

No tiene nada que ver con las olimpiadas. Simplemente fui de vacaciones con Clau a Dublin. Volver a un sitio donde ya has estado siempre es difícil y mas aun cuando fuiste en un momento de tu vida que no era muy bueno. El reencuentro con aquellas calles no ha podido ser mejor. Estar en una ciudad que te gusta con la persona que quieres es increíble.
Teníamos mucha ilusión con este viaje, y al igual que ocurrió con Roma, llevábamos un planning bien organizado, tanto que al final nos sobró tiempo como en Roma.
Clau siempre quiso conocer Dublin a raíz de una película y su cara al aterrizar y estar allí nunca la olvidaré.


Llegamos con un tiempo de lo mas normal para aquellas islas, llovía. Llegamos al hotel un poco antes de las 14:00. Tras registrarnos en el hotel dimos una vuelta por los Docklands, visitando Windmill Lane y Hannover Quay (estudios de U2), el Point Depot y seguir el cauce del Río Liffey desde el East Link hasta O'Connell Street. Cuando paramos a cenar, el chirimiri desapareció para dar paso al diluvio. Por suerte estábamos bastante cerca del hotel y no nos mojamos demasiado.


El segundo día decidimos visitar la parte central empezando en St Stephen's Green (donde teníamos el hotel) y ahí ir hacia San Patricio y ver los sitios importante por debajo del Río Liffey.
El día aunque empezó gris poco a poco se fue abriendo acabando con un día soleado y con algo de viento que provoco que acabáramos un poco asados...
Comimos un rico estofado en un restaurante en una callejuela cerca de Christ Church y cenamos en el Thunder Road, un tipo de Hard Rock pero mucho mejor de relación calidad/precio.



El último día que teníamos completo para estar allí decidimos ir a los sitios que teníamos mas alejados, comenzando por la cárcel, Guinness, Collins Barracks y desde ahí seguir el cauce del río para ver el Trinity College y ver cosas sueltas que nos quedaban aun. Este día hizo un sol de justicia pero aun así la temperatura era bastante llevadera.





Llego el día de partir. Como lo hacíamos por la tarde decidimos dar una vuelta por la zona del hotel antes de coger el autobús. Dimos una vuelta por el Stephens Green y después fuimos a Merrion Square. Me sorprendió la paz que se respira en los parques en Dublin, aislándote completamente del ruido de la calle. Tras el breve paseo, cogimos el autobús y nos fuimos al aeropuerto a pasar unas 4 horas esperando el vuelo.




Eran unas vacaciones que queríamos y necesitábamos. Fueron cortas pero muy intensas. Disfrutamos los días a tope y no dejamos nada de lo imprescindible por ver. Lo mas importante fue volver a la ciudad donde viajé por primera vez con mis amigos, ir con Clau y ver como disfrutaba de cualquier detalle que viera por la calle me ha hecho muy feliz. 
Espero seguir disfrutando de mas viajes con ella y que sean igual o mas felices.



PD: La entrada podría haber sido mejor pero hay demasiado para contar como para entrar en detalle.

Inscripción Cursa de La Merce 2012


Ya me he inscrito a la edición de este año de la cursa de la Mercé. Con esta cursa se cierra el ciclo. Fue mi primera cursa el año pasado y este año volveré a correr pero el objetivo será completamente diferente. Además, este año se conmemora el 20 aniversario de los JJOO de Barcelona y como buen amante del deporte que soy no puedo faltar.
El año pasado disfruté mucho de esta carrera no solo por ser la primera. También por el ambiente en la calle, por ser las fiestas de la ciudad y aunque no hice una gran marca debido a mi inexperiencia fue increíble la sensación al pasar por la linea de meta. Este año espero hacer buena marca aunque no creo que me acerque a mi MMP porque he estado parado dos meses recuperándome de la periostitis.
Este año también será especial porque al igual que ya pasó en La Maquinista, no tendré reportera gráfica oficial. Claudia correrá la cursa también. Será la primera vez que haga 10 kilómetros y espero que logre hacerlo.
Este año ha habido modificaciones en el recorrido. Ya no son dos rectas desde Pl. Espanya hasta C/ Marina y vuelta. Supongo que este cambio será debido a la cantidad de corredores que se inscriben, ya que la salida era un embotellamiento increíble.
El nuevo recorrido es este:


Sortida: av. de la Reina M. Cristina, pl. d'Espanya, av. del Paral·lel, c. Calabria, Gran Via de les Corts Catalanes, pg. de Sant Joan, pg. de Lluís Companys, c. Buenaventura Muñoz, c. Roger de Flor, pg. de Pujades, pg. de Lluís Companys calçada central (Arc de Triomf), rda. de Sant Pere, rda. Universitat, pl. de la Universitat, rda. de Sant Antoni, c. de Sepúlveda, c. de Viladomat, av. del Paral·lel. pl. d'Espanya, av. de la Reina M. Cristina.


Mañana empiezo a entrenar para coger kilómetros de cara a la cursa. Creo que aun con poco rodaje puedo bajar de 50 minutos como ya ocurrió en Bombers (condiciones físicas similares).
Ya os iré contando como avanza el entrenamiento y mis sensaciones de cara a la carrera.