jueves, 15 de noviembre de 2012

Carrera Marca 2012

Aprovechando mis vacaciones en Madrid, me inscribí a esta carrera que enfrentaba a aficionados colchoneros contra merengues. Era a las 09:00 de la mañana junto al Santiago Bernabeu.
La noche anterior estuve de celebración de mi cumpleaños y del cumpleaños de Alberto, por lo que dormí poco y mal y a la mañana siguiente tenía una resaca interesante por la cerveza y los gintonics.
El día comenzó recogiendo a Nicolás en su casa a las 07:20 para ir dirección Madrid. Aparcamos en Suances y cogimos el metro, donde ya se respiraba ambiente de Derbi. Llegamos con 35 minutos de antelación a la salida y buscamos las furgonetas para dejar las mochilas. Éste es el primer punto negro y el más importante diría yo...creo que fue culpa de la organización pero también de los participantes que no saben leer. Las furgonetas tenían unos letreros que comprendían de un número de dorsal a otro, luego la gente hizo lo que quiso y se generó caos. Estar en una cola 10 minutos y que de repente cierren la furgoneta porque no cabían mas e ir buscando otra furgoneta para dejar la mochila. En fin, un auténtico caos pero por fín a la cuarta furgoneta conseguí dejar mi mochila y dirigirme a la salida 3 minutos mas tarde del horario previsto.


Una vez en la linea de salida, comprobé que había poca gente allí por lo que encontrar a mi amigo sería difícil. En ese momento me di cuenta que con todo el ajetreo de la mochila no había conectado mi GPS por lo que empecé la carrera intentando que me cogiera señal. Estuve intentándolo unos 500 metros hasta que desistí y me centré en correr.
Correr por mitad de la Castellana da una sensación de libertad increíble y aunque la mañana era bastante fría, 4 grados, el ambiente era espectacular.
Durante los primero kms fui mirando por si me encontraba con Nicolás pero luego pensé que iría dos o tres minutos por delante ya de salida y con el ritmo que creía yo que llevaría, me sería imposible cogerlo.
Para alguien de Madrid que vive fuera, correr por Colón, por la Cibeles, la Puerta del Sol es un regalo ya que disfruta de su tierra y haciendo algo que en condiciones normales no es muy factible.
Ahora que menciono Cibeles, poco después de pasar por delante estaba ubicado el avituallamiento. Éste es mi segundo punto negro, ya que el agua te lo daban en un vaso de plástico, lo que veo algo poco útil para alguien que va corriendo y quiere beber.
Tras el par de sorbos de agua que disfruté, giramos a la derecha para correr frente al Congreso de los Hijoputas, digo Diputados, al grito de chorizos, ladrones, hijode...la verdad que cualquier momento es bueno para hacer alguna reivindicación.
Enfocamos la Puerta del Sol para continuar la Calle Mayor, Calle Segovia y los dos ultimos km rumbo al Calderon.
La carrera fue un continuo sube y baja aunque con tendencia descendente. Las bajadas no eran pronunciadas pero las grandes subidas eran muros, sobre todo el que apareció de repente a 500 metros de meta.


Aun así, y a pesar de los gin tonics, el dormir dos horas, el lío de la mochila, el jugueteo con el GPS, el no avituallamiento y el frío, logré pasar por meta con un tiempo de 47:54. Es mi segunda mejor marca y acabé muy contento hasta que me dan el tercer punto negro de la carrera, una bolsa con una manzana y una botella minúscula de agua. No esperaba huevos con bacon pero no sé, me esperaba otra cosa.
Una vez empecé a buscar a Nicolás pero no estaba y tras llamarle al móvil 3 o 4 veces deduje que no había llegado. Acabó llegando a meta con un tiempo de 01:04:07, muy por encima de donde se tenía él y de donde le tenía yo según comentaba. Espero que para la próxima le vaya mejor.

En conclusión, una muy buena marca en la que veo recompensado el trabajo realizado hasta ahora con el entrenamiento para media maratón, ya que me dijeron que lo notaría en 10k y en la primera que he hecho, he vuelto a tiempos de antes de las dos lesiones seguidas que tuve.

Otra conclusión es que no repetiré casi seguro...la carrera como tal me encantó pero la organización es penosa sintiéndolo mucho. Además, el año que viene espero correr la Behobia-San Sebastian.

PD3: Me encontré 10 euros muy ricos en la cola para dejar la mochila y encima ganamos los COLCHONEROS !!!!


martes, 6 de noviembre de 2012

Inscripcion Jean Bouin 2012

Con lo liado que ando por el trabajo y entrenamientos olvidé comentar que también me inscribí a la Jean Bouin de este año. Es la edición nº 89, una de las más longevas del calendario y a pesar de ser dura con esos tres kilómetros finales cuesta arriba, la tengo un cariño especial. Fue la primera cursa que bajé de los 50 minutos y su muro final llevándote tras el monumento de las cuatro barras y disfrutando de una vista preciosa de la meta con Pl Espanya al fondo hace que me guste mucho esta prueba.

Vista desde Pl Espanya hacia el monumento de las 4 barras
Este año, tengo marcado hacer un tiempo parecido al del año pasado (49:35) ya que tras la periostitis que sufrí en verano y tras el parón de 3 meses en el dique seco, me está costando hacer los 10km a tope. Además con el entrenamiento de media maratón, coincidiendo los viernes con la tirada larga, puede que llegue muy cargado a la carrera. Además esta semana estaré de vacaciones por Madrid y puede que el cansancio del viaje me haga mella.
Aun así no quiero buscar excusas e intentaré acercarme y por qué no mejorar el tiempo del año pasado.


El recorrido este año no cambia por lo que se saldrá por el embudo de C/ Lleida y C/ Tamarit. Se correrá por Gran Via hasta Paseo Sant Joan. Se bajará Paseo Picasso y se cogerá toda la recta del puerto hasta el inicio de Paralelo. Aquí comenzará el sufrimiento, llegando hasta la altura de Tamarit, Lleida, mas subida girando hacia Joaquim Blume y enfilando a las columnas para hacer una ligera bajada de unos 300 metros hacia meta.
Aquí os dejo el recorrido y la altimetría.


La carrera se disputará al final el 18 de noviembre a las 09:00. La cita se adelanta una semana por el adelanto de las elecciones a la Generalitat, por lo que puede que afecte al numero de corredores.
Este año ya se sabe como serán las camisetas y tras la sobriedad del negro del año pasado pasamos a ser cítricos runneros.


En estas lineas comentaré como ha ido la carrera. Espero que todo salga como espero.




Inscripción Mitja Marató Vilanova 2012

Hace unos días decidí que mi primer medio maratón sería este año. No solo quiero probar la distancia a mitad del método FIRST de entrenamiento sino que también me sirve de excusa para visitar a mi hermano mayor. La carrera elegida es la media maratón de Vilanova i La Geltru.


Se celebra el día 16 de diciembre a las 10 de la mañana. El precio de inscripción oscila entre 15 euros si dispones de chip amarillo o 17 euros si necesitas alquilar uno. Cuando se celebre la carrera ya iré por la mitad del entrenamiento y espero ver resultados interesantes aunque con bajar de 2 horas ya estaré contento.
Para ser sincero, el recorrido es un poco toboganero con constantes subidas y bajadas por lo que la elección de la carrera se debe únicamente para visitar a Juanjo y Judith. Este año les he visto muy poco debido a nuestros horarios de trabajo y así podre pasar el día con ellos.
Como todos sabéis el recorrido consta de 21.097 metros, con salida y llegada en las pistas municipales de atletismo de la localidad. Aprovechando la disputa de la carrera, también se celebra el VI Memorial Josep Inglada, vecino de la localidad fallecido hace unos años. Consiste en entregar trofeo al primer hombre y la primera mujer de Vilanova en cruzar la meta.
Aquí podéis ver el recorrido con la altimetría. Se recorre la ciudad de cabo a rabo, lo malo que todo lo que se baja al principio luego hay que subirlo, a ver como se llega de fuerzas al final.


Esta semana es mi tercera semana de entrenamiento específico para media maratón y la verdad que noto cierta mejoría en cuanto a sensaciones que espero se vea reflejado en carreras de menos distancia como los 10k. Según veo la progresión creo que podré llegar en condiciones de hacerlo bien ya que soy una persona de frío y corro mucho mejor en diciembre-enero que en mayo.
Aun así, de momento tengo mi cabeza mentalizada en la carrera de este fin de semana en Madrid (Carrera de las Aficiones) y la de la semana que viene en Barcelona (Jean Bouin).

Ya os iré contando como van los entrenamientos y como se da la carrera.




domingo, 21 de octubre de 2012

Correbarri 2012


El pasado 14 de octubre se celebro la primera edición de la cursa Correbarri. Una carrera que emula el Palio de Siena. En esta carrera tan especial se enfrentaban los corredores, no sólo contra ellos mismos y entre ellos, sino que también contribuían a hacer ganador al barrio por el que corrías.
A pesar de unos días anteriores frescos y lluviosos, el día de la carrera amaneció con el sol en todo lo alto y mas calor del esperado. Yo encima iba con el estomago un tanto raro tras el desayuno, solo esperaba que me respetara y pudiera correr bien.


Tras haber quedado allí a las 8:45/9:00 con Alfonso & familia y José, Clau y yo fuimos con tiempo porque no sabíamos como estaría montado el guardarropa. Al poco rato de estar allí, se unió José que vino corriendo desde casa. Tras una buena charla junto a la playa y casi sin tiempo apareció Alfonso. Tras las presentaciones de su mujer Ester y sus cuñados, nos dirigimos a los cajones. Aquí no puedo pasar sin decir que de lo peor de la carrera. No solo ponen 3 cajones, sino que en el ultimo ponen de 46' en adelante. En ese cajón te encontrabas de todo así que ya saben una cosa que han de mirar para próximas ediciones.
Alfonso se puso en el segundo cajón y José en el tercero pero se coló por la parte de delante. Yo fui para la parte de atrás con Clau, Ester y los cuñados. Una vez dieron el pistoletazo, me despedí de mis acompañantes y tiré lo mas rápido que era posible. Tenia mucha gente delante a un ritmo muy lento y no se si seré yo que ya estoy acostumbrado a las carreras o que será pero muchos no saben que corren con mas gente y pueden intentar molestar menos.
Por salir tan atrás, durante el primer kilómetro hice muchos metros de más ya que yendo la carrera siempre hacia la izquierda, yo me encontraba en el lado derecho de la calzada ya que estaba mas vacío y podía correr sin agobios.


Cerca del primer kilómetro me encontré con el club de fans que me acompaña en cada carrera dando ánimos. En este momento vino bien ya que estaba bastante cabreado por la salida y no terminaba de coger ritmo. Pocos metros después giré a la izquierda y encaré Paseo Colon.
Era el tramo que mas temía y acabe aborreciéndolo. Una larga recta hasta el Moll de Sant Bertran y vuelta que con escasez de viento y el sol empezando a pegar duro hizo que comenzara mi calvario particular. Tras estos 4 km de sufrimiento, llego el club de fans por segunda vez y el km5 llevando un tiempo de 25:03. En el avituallamiento cojo mi botella y me hidrato un poco. 1 kilómetro después entramos en el Parc de la Ciutadella y tengo que parar. El agua me ha terminado de rematar y paro a vomitar el desayuno. Definitivamente no estaba fino y aquí medito si abandono o sigo hasta el final.
La parte que venía ahora la tengo muy conocida ya que entreno mucho por allí. Hice de tripas corazón y aguanté. No pensaba en el final, solo en dar un pasito tras otro. Tras subir la única cuesta significativa del recorrido, giro a la derecha y cojo Dr Aiguader hasta casi el último km. El recorrido ya va siendo favorable y me acerco a ese final junto a la playa. Normalmente me gusta entrenar por esa zona porque me encanta mirar el mar mientras entreno y quería llegar con fuerza para poder hacer algo digno al final a pesar de los problemas.


Último encuentro con los fans y giro a la izquierda hacia la playa. Llega la hora del paseo marítimo. Recorremos unos 300 metros en un sentido para después volver sobre nuestros pasos y encarar los últimos 500 metros. Estos últimos 500 metros apreté como si me siguiera una jauría de perros. Quería bajar el tiempo de la Mercè, quería acabar bien y me veía con fuerzas para apretar un poco.
Tiempo final 50:33. Un minuto menos que la Mercè y con esperanzas de mejora para la siguiente carrera ya que en ésta hice una parada técnica. Me hubiera gustado saber lo que habría logrado sin esos problemas.
El distrito ganador fue Sant Martí
Otra cosa a tener en cuenta por la organización es la llegada. A la hora del avituallamiento había un tapón considerable debido a la recogida del chip blanco. Otra cosa positiva a parte del recorrido y la idea fue el avituallamiento final. Agua, gatorade, kas naranja, una cerveza y patatas era lo que debería haber cogido cada uno aunque ya se sabe que algunos son unos muertos de hambre y parece que salen del Carrefour...
Después del caos del "Carrefour", recogí mi mochila y esperé la llegada de Clau.
Apareció en meta marcando un tiempo de 01:09:01 bajando en 7 minutos el tiempo de la Mercè.
Por lo demás, Alfonso estuvo cerca del sub45, José sigue en sus 47 algo, Ester hizo 1:15 aproximadamente que la verdad esta muy bien y mas siendo 10 km que creo que no ha corrido nunca o casi nunca y los cuñados no se como lo harían pero seguro que muy bien.

Tras esta carrera se acabó el entrenar como lo hacia. A raíz de la periostitis, en estos dos meses y medio que llevo entrenando desde que volví, pocas veces he pasado de 10 km corriendo y eso lo notaba luego en la cursas. En cuanto apretaba el ritmo me quedaba sin gasolina. Eso no me pasará mas ya que mañana comienzo el método FIRST de entrenamiento para Media Maratón de cara a las Medias que haré el año que viene.

La próxima cursa será especial. Será la primera vez que corro fuera de Barcelona y encima será en Madrid. Espero que la fiesta de cumpleaños de la noche anterior no me afecte demasiado y pueda bajar de 50 minutos en condiciones.
Nos vemos...


martes, 25 de septiembre de 2012

Cursa de la Mercè 2012


El pasado 16 de septiembre se celebró la cursa de la Mercè en honor a la patrona de Barcelona. Hacía un día un tanto extraño, estaba nublado pero había mucha humedad por lo que la cursa sería dura por el agobio que causan estas condiciones.
Esta carrera era especial porque completaba el ciclo deportivo particular. El año pasado, ésta fue mi primera carrera. Solo llevaba un par de meses entrenando y me apunté como excusa para correr. Un año después y tras dos lesiones que me han tenido casi 4 meses en el dique seco solo puedo decir que estoy muy orgulloso de como he ido mejorando desde el día que empecé, muy contento porque me ha hecho conocer buena gente (Alfonso y José) y me ha hecho perder un poco la vergüenza que tenia con mi suegro (teacher).


Este año también participaba Claudia. Era su primera cursa de 10 km y la consiguió acabar en 1:16:35. La verdad que para ser un poco vaga entrenando y no haber cogido bien el ritmo esta muy bien y ya esta esperando la siguiente cursa en octubre para seguir batiéndose a si misma.
Por mi parte, tras solo haber entrenado 6 semanas tras la recuperación de la periostitis, mi intención era acercarme a mi tiempo de La Maquinista (48:30) en junio, y si no tenia piernas, al menos bajar de 50 minutos.
Tampoco sabía como me iba a ir el recorrido. Este año lo habían cambiado por un circuito que callejeaba mas que el anterior y a priori más duro. A la postre comprobé que o iba muy mal de forma o era más duro de verdad.
Yendo ya al día de la carrera, habíamos quedado a las 8:45 con José en Pl. Espanya. Tras ponernos al día fui al guardarropa a dejar la mochila y directos al cajón ya que con tanta gente se había echado el tiempo encima. No sin antes desear suerte a la novata ;).
Una vez colocados en el cajón, José me cuenta sus intenciones y yo decido tirar con él si mi cuerpo lo permite.
A las 09:30 se da el pistoletazo de salida. Arrancamos bastante bien a pesar de la aglomeración de gente y hacemos el primer km en 4'45" aprox. José va marcando el ritmo y yo me dedico a seguirle. En el km 2 íbamos marcando el mismo ritmo pero mi gemelo derecho me manda una señal indicando que no está para muchos trotes. Ya llevaba unos días con el gemelo un poco sobrecargado y se me olvidó ponerme la pantorrillera, por lo que un poco antes de llegar al km 3, José se va escapando poco a poco irremediablemente.



En este punto me cruzo por primera vez con mi club de fans, y dan ánimo y fuerzas para seguir con el sufrimiento. Llegado al km 4 bajando Paseo Sant Joan empiezo a estar cansado y con mucho calor. Estaba sudando demasiado y necesitaba hidratarme. Paso por el km 5 con 25:03, mas lento de lo esperado pero justo para lo marcado como peor resultado. A los 500 metros venía el avituallamiento, del cual no tengo queja pero de la gente si, que como en todas las carreras se tiran a la primera mesa como buitres a la carroña.
Me hidrato y seguimos dando a las piernas. Pasamos bajo el Arc de Triomf y giramos a Ronda Sant Pere. En este momento, pasando por el km 6 me viene por primera vez en un año de cursas y duros entrenamientos la idea de abandonar. El cuerpo me pedía parar y si eso esperar a Clau y acompañarla hasta el final. Fue un tramo durísimo. No paraba de sudar y no me llegaba energía a las piernas. La verdad que no sé como lo hice pero me apreté los machos y decidí bajar un poco el ritmo para llegar a la meta ya sin mirar tiempo ni nada.
Al llegar a Pl Universitat ya me veía en la meta a pesar de los 2.5 km que faltaban. Todo lo que venia era favorable menos el ultimo km que era Paral-lel, por lo que decidí recuperar un poco para que en la subida final tener fuerzas y maquillar el resultado.
En el km 8 me cruce por segunda vez con el club de fans del CluBentz y cuando ves a gente que esta ahí animándote, aunque vayas bajo mínimos te sale fuerza de algún rinconcito para el último esfuerzo.


Llega Paral-lel y decido vaciarme. Subo el ritmo y empiezo a pasar corredores. Eso me motiva y sonrío un poco por fin. Me acerco a Pl. Espanya y me olvido del gemelo y de todo. Estoy viendo la meta al fondo y no quiero parar. Empiezo a esprintar para hacer el mejor tiempo posible y entro en meta exhausto y con un tiempo de 51:36.


El primer pensamiento que me vino a la cabeza fue el de decepción por no conseguir la meta que tenía pero después viendo mi estado físico, el entrenamiento que llevaba y el bochornazo horrible, me hice a la idea de que había sido un rodaje de preparación de cara a próximas cursas y ya está.
José hizo 48' bajos, lejos de su marca de Poble Nou y eso ya me hizo sospechar porque él está como un toro por lo que empecé a indagar y pregunté a un par de conocidos que corrieron y la distancia de la cursa les dio 10.450 metros a uno y 10.500 a otro.


Luego mirando por Facebook descubrí que había muchísima gente con la misma incidencia y de hecho si pulsabas en el mapa de la web de la cursa, al abrir el recorrido con google maps salía que tenía 10.600 metros.
Yo visto lo visto, eché mis cuentas e hice los 10 km en 49:30 (OBJETIVO CUMPLIDO) a medias ya que me quedé a un minuto del tiempo de La Maquinista y Clau hizo 1:13:30 por lo que está muy bien.


Ahora solo queda seguir entrenando para la siguiente carrera que será el 14 de octubre y aquí contaremos como fue.



jueves, 13 de septiembre de 2012

Inscripcion Media Maraton Asics Villa de Madrid 2013

Sigue la moda de relatar las cursas a las que me inscribo. Esta vez toca la Media Maratón de Madrid. El año que viene daré el salto a la distancia de los 21.097 metros y tras la de Barcelona que se celebra en febrero y otra en Montornés del Vallés en marzo, llegará el momento de la de Madrid.
En esta ocasión estoy intentando picar a mi hermano para que también se apunte ya que le gusta esto del running y así no vaguea a la hora de entrenar. En esta cursa también coincidiré con Ivancas, un amigo del foro de Bruce, atlético y compañero de empresa. Él ya es veterano en esto de las carreras pero siempre viene bien ir con alguien experimentado.
Creo que también se ha apuntado Nicolás, un amigo mio de Alcalá, al que no haré mucho caso e intentare dejar atrás rápido ^^.

Aprovechando que bajo a Madrid por el cumpleaños de mi hermano Guillermo, me inscribo y así podré disfrutar de esas calles y bajar las tapas y cervezas que caerán esos días.
Se celebra el 7 de abril a las 09:30 de la mañana con salida y llegada en el Parque del Buen Retiro, con un territorio bastante rompepiernas. No tengo ninguna expectativa en relación a marca ya que será mi tercera media maratón y no sé como me adaptaré al clima en una distancia tan larga.

A continuación os dejo la colocación de la gente por cajones, la altimetría y el recorrido.




Ya os iré contando como afronto esta y mis otras medias dentro de unos meses con la temporada más rodada aunque con bajar de 1h 50 mins estaré mas que satisfecho.
Nos vemos...

Inscripcion a la Carrera MARCA 2012

Aprovechando mi visita a tierras madrileñas en noviembre decidí apuntarme a esta carrera un tanto peculiar. Se trata de una carrera que enfrenta a seguidores atléticos conocidos como "colchoneros" a los seguidos madridistas conocidos como "merengones llorones chupadme los cojones".
Esta ocasión será la primera vez que corra por las calles de Madrid y qué mejor compañía que la de mi hermano Álvaro (merengón por supuesto) para correr.


La prueba tiene un recorrido de 10 km que va desde el Santiago Cuerna...Bernabeu hasta el Vicente Calderón. Quizás para mi preparación de cara a la Jean Bouin a finales de noviembre y a futuras carreras sea una sobrecarga a mis piernas pero me hace especial ilusión correr con mi hermano y el recorrido es más que favorable, perfecto para vuelo rasante por las calles de Madrid.

Se celebra el día 11 de Noviembre a las 09:00 de la mañana tras una noche de fiesta loca celebrando el cumpleaños de AlbertoMLK. No puede salir nada bueno de esto...

A continuación os pongo el recorrido y la altimetría de la carrera.


Por el tipo de recorrido lo mas normal sería conseguir MMP. La verdad que me gustaría y me jodería a partes iguales. Me gustaría porque tras conseguirla en enero de este año, las lesiones no me han dejado volver a rodar a ese ritmo pero me jodería porque en las cursas de Barcelona no hay un terreno tan favorable como éste para hacer buena marca. 
Solo queda esperar a ver que ocurre y aquí lo leeréis.