viernes, 11 de octubre de 2013

Objetivos y comienzo de temporada

Hace mucho que no me paso por aquí. Sé que no hay excusa que valga pero llevo una racha de unos cuantos meses horribles de trabajo, que sumado a eventos familiares y a la preparación de mi boda y posterior viaje a tierras niponas me ha dejado poco tiempo libre.
Por como se llama esta entrada, comentaré mis objetivos. Esta vez no me centraré en tiempos porque si entrenas bien, acaban llegando solos. Mas que nada lo hago para comentar con alguien mas (algún aburrido lo leerá) las locuras que quiero hacer esta temporada.


En primer lugar, dentro de un mes estaré en San Sebastian para correr la Behobia - San Sebastian. Después de leer tantas cosas sobre esta carrera, este año me he apuntado para disfrutar de todo lo que ocurra antes, durante y después de esta increíble carrera. La preparación la llevo con altibajos, ya que por cansancio de muchos días de trabajo seguido y estrés acumulado por lo dicho anteriormente, ha hecho que no sea muy constante. Ya contaré que tal me ha ido.


El otro gran reto y objetivo para el año que viene es la Maratón de Barcelona. Sé que es una locura. Es una gran locura pero creo que es el momento. El año que viene será un año de cambios y correr la maratón y acabarla sería la guinda perfecta. Será un camino largo y duro de varias semanas preparando ese día pero no hay que desfallecer. No pain, no gain.

En otro orden de cosas, la temporada empezó hace un mes con una desastrosa actuación en la Mercè. Es una carrera que me gusta por su recorrido, por ser las fiestas de Barcelona y también por su precio. Aun así, tras el verano siempre llego mal de forma, aunque este verano no he cogido peso. ¿Y que pasa con todo esto? Pues chasco en la primera carrera. Lo mejor es juntarse con los Red Runners ^^


Este domingo tengo otra carrera. Se trata de la segunda edición del Correbarri. Mi intención es sumar kilómetros ya que no estoy en condiciones ni de hacer sub50 ni de mejorar el 50:33 del año pasado. Ya contaré como ha ido. Lo bueno que si me va muy mal puedo decir que fue por la edad ya que será mi primera carrera con 30 años xD.


viernes, 19 de julio de 2013

Cursa del Port de Barcelona

Esta cursa era la primera que hacía nocturna, y doy gracias a Dios por el hecho de que fuera nocturna. Se celebraba la noche anterior a San Juan (22/06), para dar la bienvenida al verano. El calor que hizo y la humedad del ambiente fue demasiada para mi gusto por lo que dudo que repita por éste y otros motivos que os iré contando.
Llegué bien temprano al sitio del guardarropa y salida de la carrera junto a Clau que también corría su ultima carrera de la temporada hasta La Merce. Saludé y comentamos un poco la jugada con los RedRunners que fui viendo (Romana, Cris) y conocí a MrRedain gracias a un amigo bloguero y runner que iba con él. Qué coincidencias tiene la vida. Marcho al guardarropa y primer punto negativo. Mucho descontrol a la hora de dejar la bolsa y a la hora de cogerla mejor no digo nada pero ya pensaba hasta que me la habían perdido.
Luego, la entrada a los cajones por lo que yo vi, no fue controlada y si lo fue, los controladores estarían mirando a donde señala Colón, porque los dorsales a mi lado eran del color que no debía.
Si ya nos ponemos tiquismiquis, podemos hablar de zonas de adoquinado, zonas con mala iluminación, escasa asistencia de publico y animación salvo en zona de meta. El recorrido con muy poco encanto, quitando la dura subida a la Puerta de Europa y el tramo del Espigón (lástima que estuviera tan oscuro).
Deportivamente hablando, yo llevaba un mes bastante desmotivado a la hora de correr y si lo hacía era porque ya estaba inscrito. Además por la lesión que tuve en la Maqui no había entrenado mucho de cara a esta carrera. La idea era acabar con un tiempo de 48:30 y a pensar en septiembre.


Salí muy bien, marcando los tres primeros kilómetros a 4:35 de media. Iba bien de piernas y aún no tenía mucho calor. Enfilamos el puente y aunque me rompe el ritmo esa subida mortal, me mantengo bien. Al bajar del puente poco a poco viene mi debacle. Un larga recta de practicamente un kilómetro, sin una gota de aire hace que me funda rápidamente y mas aun de pensar en que había que deshacer lo andado hasta la entrada del puente. Aquí se fue mi carrera al traste. Si hubiera estado bien mentalmente podría haberlo hecho mejor seguro pero ya no se sabrá nunca. Se baja el puente, giramos a la derecha, pasamos junto a la meta pero aun queda el ultimo kilómetro subiéndonos a la acera para correr por el adoquinado. Llegamos hasta la langosta de Miró y hacia Colón en un intento de sprint para al menos no hacer mas de 50 minutos.


Al final paré el crono en 50:07, bastante peor de lo que esperaba pero viendo mi rendimiento a lo largo de la prueba y las ganas que llevaba no podía aspirar a mucho mas. Todo se fue al traste en el tramo del 4 al 7, por lo que hay que aprender a sufrir.
Claudia también sufrió de lo lindo pero a pesar del calor y del puente maldito no salió mala marca.
Alfonso no terminó muy contento con su resultado y a priori, todo el mundo con el que comenté la carrera había pinchado por uno u otro motivo.


Por mi parte, la próxima parada sera La Merce en septiembre y a día de hoy ya empecé los entrenamientos de cara a mis nuevos objetivos, tras tres semanas de descanso.
Ya os contare como van las cosas....



viernes, 5 de julio de 2013

Cursa de La Maquinista 2013

La carrera se celebró el 9 de junio por lo que la entrada va con bastante retraso. Ultimamente tengo una vida un tanto ajetreada y cuando llego a casa no tengo ganas de ponerme a escribir. Algo parecido me esta pasando con el hecho del running. Salgo a entrenar pero no tengo ganas de "competir", de hecho, he corrido dos pruebas por el mero hecho de hacerlo al tenerlo ya todo pagado. A ver si vuelve ya el gusanillo.
El dia amaneció no muy caluroso pero lo recuerdo con bastante bochorno. Este año corrian de nuevo Clau y Salva en la modalidad de 5 kms y me reencontraria con Alfonso y Jose tras un tiempo sin coincidir.
En esta edicion, habia cajones para los diferentes tiempos aunque como siempre cada uno se mete donde le sale de las narices. Mi idea era como minimo igualar mi tiempo del año anterior ya que no tenia ni la cabeza ni las piernas preparadas para la carrera.
Pistoletazo de salida, acompañado de Jose que sería mi sombra y en el segundo 5k el cambiaria ritmo. Salida muy rapida, adelantando corredores para encontrar mi hueco y correr a gusto. Asi van cayendo los kilometros y me pongo a 4:40'/km de media. Voy bien y me sorprende por lo que decido intentar hacer un 47 medio al final.


En el km 4 aproximadamente se acabó la carrera para mi. Meti el pie en un agujero de la calzada y me lo torci, haciendome daño en el gemelo maltrecho desde Montornes al dar el paso medio cayendome. Intenté continuar pero tenia molestias y decidi parar a mi paso por meta. Me dolió parar ya que iba muy bien, a ritmo de antes de la lesion de marzo y podia haber acabado realmente bien.
Finalmente hice 23:37 en los 5 km. Clau hizo 31:43, la que es hasta el dia de hoy su nueva MMP en esa distancia y sigue mejorando pasito a pasito.
Mencion aparte tiene Salva que tras caerse a ultima hora el año pasado por lesión y sin apenas correr, hizo la carrera de 5 kms en 35 minutos y algo ^^.

La siguiente carrera fue la del Port de Barcelona. Esta era nocturna y por suerte la ultima de la temporada.

lunes, 10 de junio de 2013

Cursa de Nou Barris 2013

El 12 de mayo se celebró la Cursa de Nou Barris. Este año me apunté por ver si mejoraba el tiempo del año anterior y por ver si me terminaba de enganchar. Sigue con un precio un tanto desorbitado para la bolsa y servicios que ofrecen por lo que lo mas seguro es que se caiga del calendario el año que viene.
En lo concerniente a la prueba, es un 10k durillo. Con toboganes constantes, no hay cajones de salida por lo que los primeros metros vas esquivando gente mas lenta e incluso gente caminando.
El recorrido me gusta mucho ya que en su mayoría transcurre por calles anchas y hay que tener buenas piernas para salir satisfecho. Quizás lo que menos me guste es la entrada a la recta final entrando a la pista de atletismo.
Amaneció un día muy nublado amanezando lluvia. Lluvia que luego no se produjo dejando un buen día para correr.
La salida fue rápida, a pesar de ir haciendo continuos zigzags para adelantar gente. Como ya conocía el recorrido, iba regulando para llegar a Valldaura y Via Julia con fuerzas. El resto a partir de ese punto tenía tendencia a bajar.
Mi objetivo marcado era bajar de 48 minutos. Al paso por el km 5 y tras pasar lo mas duro de la prueba, llevaba un tiempo de 24:23 por lo que debía apretar si pretendía cumplir con el objetivo.
No cogí agua en el avituallamiento ya que era imposible poder beber del insulso vasito de plastico que te dan sin parar o bajar mucho el ritmo.


De vuelta, se pasaba por sitios ya transitados y me encontré con un RedRunner. En ese momento, al ver que iba un poco cansado, decidí quedarme con él y al menos darle apoyo. Puede ser que en este momento se fuera la opción de bajar del objetivo, pero no todo son las marcas en este mundo.
Tras estar un kilometro con él, llega un terreno mas favorable y vuelvo a mi ritmo. Ya solo me queda mejorar mi marca del año anterior.
En estos ultimos kilometros, el calor empieza a apretar y sumado al hecho de no haber bebido, empiezo a estar cansado. Queda menos de dos kilometros y veo por última vez al club de fans. Me van siguiendo por todas partes y en esta cursa casi corrieron mas que yo. GRACIAS!!!
Verles esa última vez me da alas para no rendirme y seguir apretando. Llego a Meridiana y enfilo la larga recta hasta la pista de atletismo cuando de repente, SORPRESA!! el redrunner de antes llega a mi altura y nos vamos apoyando hasta llegar a la linea de meta en un sprint.
Finalmente el resultado fue 48:12, bajando en 1 minuto mi anterior marca allí y casi en el objetivo marcado.

Con la sensación del trabajo bien hecho y tras una charla con desvirtualziacion incluida de 2 redrunners, me fui en busca de mis fans con una carrera mas a la saca y lo mas importante de todo, una carrera que disfruté como hacía unas cuentas que no lo hacía.

Cursa de la Vila de Gràcia, Els 10 Blaus

Con mucho retraso me dispongo a contaros lo que sucedió en esta carrera que pese a ser su segunda edición, me gustó bastante y seguro que repito a pesar de su duro recorrido.
El pasado 5 de mayo se celebró por las calles de Gràcia la segunda edición de esta prueba. Me apunté porque me hacía ilusión correr por las calles donde ha crecido mi pareja y tantas veces paseo.
El circuito era diferente este año para dar cabida a un mayor numero de corredores. La estructura era similar aunque de mayor dureza. El primer kilómetro era de subida constante y después todo bajaba aunque sin ninguna cuesta considerable, callejeando por las estrechas calles graciencas.
Yo disputaba la cursa de 10 kms y Clau hacía la de 5 kms. Me lo tomé como un entrenamiento con la idea de bajar de 50 minutos y Clau para certificar su mejoría y acercarse un poco mas a los 30 minutos.
Pistoletazo de salida y a subir. Había que salir con mucho cuidado puesto que estas a tope de fuerza y con el primer kilómetro en subida podría pasar factura después si no controlas. Finalizada la subida, te enfrentabas a largas y estrechas rectas, que aunque no fuera un circuito excesivamente duro, se hacían interminables.


Terminé la primera vuelta en 24:36 e inicié la segunda vuelta bastante entero. Cojo agua, un par de sorbitos y mierda !! me atraganto y he de parar unos segundos para recuperarme. Lo peor de todo es tener que parar en mitad de la subida ya que pierdes el ritmo y cuesta volver a correr bien.
Con todo esto, llego al campo del Europa y se acaba el sufrimiento. Ahora toca callejear hasta la meta.
Mirando el reloj no llevo muy buen ritmo para bajar de 50 minutos por lo que se acaba el entrenamiento y toca apretar para conseguirlo. Aun así con el callejeo no llegas a correr a ritmo constante. Llego al ultimo kilómetro y suelto lo que queda dentro haciendo en 4'20".
Tiempo final: 50 minutos exactos. Contento a pesar del pequeño incidente con el agua.
Clau acabó bastante bien con un tiempo de 31:45 a pesar del inicio en subida. Hacer sub30 cada vez esta mas cerca.


Tras el esfuerzo, una cervecita rica y a casa que después tocaba trabajar.
La carrera me gustó bastante. Dura en algunas partes pero hecha con cariño, además, me encanta correr por mi barrio adoptivo.
Próxima parada Nou Barris.

jueves, 25 de abril de 2013

Maraton de relevos por equipos Sant Joan Despí

Amanecía el domingo 14 de abril con mocos del resfriado y tras pasar la noche atado a la taza del wc. ¿Qué significa esto? No estaba en condiciones de correr. Aun así y como era el primer relevo, cogí mi coche y me fui hacia la explanada del Río Llobregat. Llegué con el tiempo bastante justo y tuve que encontrar a los redRunners con los que iba a pasar la mañana que llegaron casi mas justos que yo. Me dan el dorsal y el chip y casi de cabeza a la linea de salida.
La salida fue en general a un ritmo salvaje. El terreno no ayudaba por las marcas de las bicicletas en la tierra y los puentes pero me salíeron bastante bien, haciendo los primeros 3 kilómetros por debajo de 4:45. Llego al avituallamiento y paro para beberme el vaso de agua. Arranco y a los pocos metros he de parar a hacer una parada técnica. Retomo la marcha intentando coger el ritmo que llevaba pero me cuesta por los obstáculos y las bicicletas yendo por el mismo sitio que yo.


Resultado final: Último de los 4 equipos RedRunners en la primera posta con un tiempo de 34:47. El tiempo fue una mierda, nunca mejor dicho, aunque renqueante del resfriado y con mal de estomago, parada técnica incluida, no me puedo quejar.


Durante la mañana mis compañeros consiguieron arreglarlo hasta conseguir una ventaja holgada en la primera posición. El último relevo le correspondía a Marcos, que aunque confiábamos en él, no las llevaba todas consigo. A priori era el mas lento de la última posta y hacía mucho calor. Aun así tras muchos nervios mantuvo su ventaja, haciendo MMP y entramos juntos en meta como ganadores RedRunners aunque en el puesto 25 en la general.


He de decir que hizo una mañana fantástica. La compañía inmejorable haciendo piña y que este tipo de eventos no creo que me los pierda salvo por causa mayor.
Sois muy grandes y me alegro de haberos conocido!!!


En el siguiente enlace tenéis las tablas con nuestros tiempos previstos previstos y realizados.

 ¡¡¡¡ CAMPEOOOOONES, CAMPEOOOOOOONES !!!!

Cursa Corte Ingles 2013

El 7 de abril estaba inscrito a dos carreras y no asistí a ninguna. La primera era la Media Maratón de Madrid y la otra era la Cursa del Corte Ingles. A la Media no pude ir porque el acontecimiento que me hacía bajar a Madrid cambió de fecha y me quedé compuesto y sin novia. La Cursa del Corte Inglés no la corrí por una gripe con fiebre que empecé el día anterior y me tuvo ko 10 días.
Aun así vi a Jose y su amigo antes de la salida para desearles suerte, a Alfonso, Ester y Óscar en su carrito y a los RedRunners reunidos en la salida como es de rigor.
En este caso fui de espectador ya que Clau estaba apuntada. Ella salia con la gente sin chip puesto que aun no tiene uno y yo al no correr le presté mi chip y mi dorsal para que pudiera salir delante y pudiera correr mejor.
Desde mi situación de espectador, vi lo que sufrí como corredor el año anterior. Gente que comienza antes de tiempo caminando, con carros, haciendo autenticas barricadas caminando en fila y un sinfín de cosas así.
Lo bueno de todo es que Clau disfrutó, corrió por el anillo olímpico y pasó por sitios con gratos recuerdos para los dos.


En este tipo de carreras el tiempo es lo de menos, además que ella no suele entrenar mas de 7 u 8 kms y la carrera era de 10.770 metros por lo que era un esfuerzo añadido a la subida de Montjuic. Con todo esto hizo un tiempo de 1:18:32.